Migrantes venezolanos regresan a su país. Con alegría anunció el alcalde de Maceo la salida de los venezolanos que estaban retenidos en el corregimiento de Puerto Nus desde hacía más de una semana. Todo esto gracias a la gestión de Migración Colombia, Policía Nacional, Gobernación de Antioquia, Hospital Marco A. Cardona y la acción conjunta de las alcaldías y personerías de los municipios de Copacabana y Maceo. El plan, por si se vuelve a presentar una situación de este tipo, es que estas instituciones permanezcan unidas y articuladas para que estos asuntos siempre se resuelvan por la vía institucional.
Carlos Alberto Restrepo Gónzalez, alcalde de Maceo expresó que «el agradecimiento es para la alcaldía de Copacabana y la alcaldía de San Roque. Además para los hospitales de San Roque y Maceo, los cuales hicieron el cribado de todos los migrantes que estaban aquí». Cabe resaltar que se atendieron prioritariamente a todos los niños, gestantes y mayores.
Además de los servicios de salud, la Personería municipal y la Procuraduría intervinieron para brindar los derechos fundamentales como la alimentación y el alojamiento.
Ahora, con la autorización del corredor humanitario, estas personas pueden retornar a su país.
Máximo Guerra, un migrante venezolano expresó que “le doy las gracias, primero a Dios, al Presidente, a la administración de Copacabana, al alcalde de Maceo, al personero y a la procuraduría. Siempre nos acompañaron y nos apoyaron. Nunca nos hizo falta nada. Ellos han podido solucionar el retorno a nuestro país sanos y salvos. Todos estamos bien de salud y estamos cumpliendo los protocolos de seguridad y sanidad».
Desde la Personería Municipal se hizo la verificación de los derechos de los migrantes y después de esto, se autorizó el retorno. Todos se mostraron agradecidos con las instituciones colombianas que apoyaron el proceso.
Los buses arrancaron el viernes entre pitos de felicidad por poder retornar a su tierra.