fbpx

Migrantes venezolanos regresan a su país

Migrantes venezolanos regresan a su país. Con alegría anunció el alcalde de Maceo la salida de los venezolanos que estaban retenidos en el corregimiento de Puerto Nus desde hacía más de una semana.

por | Jul 3, 2020 | Maceo, Magdalena Medio

Migrantes venezolanos regresan a su país. Con alegría anunció el alcalde de Maceo la salida de los venezolanos que estaban retenidos en el corregimiento de Puerto Nus desde hacía más de una semana. Todo esto gracias a la gestión de Migración Colombia, Policía Nacional, Gobernación de Antioquia, Hospital Marco A. Cardona y la acción conjunta de las alcaldías y personerías de los municipios de Copacabana y Maceo. El plan, por si se vuelve a presentar una situación de este tipo, es que estas instituciones permanezcan unidas y articuladas para que estos asuntos siempre se resuelvan por la vía institucional.

Carlos Alberto Restrepo Gónzalez, alcalde de Maceo expresó que «el agradecimiento es para la alcaldía de Copacabana y la alcaldía de San Roque. Además para los hospitales de San Roque y Maceo, los cuales hicieron el cribado de todos los migrantes que estaban aquí». Cabe resaltar que se atendieron prioritariamente a todos los niños, gestantes y mayores.

Además de los servicios de salud, la Personería municipal y la Procuraduría intervinieron para brindar los derechos fundamentales como la alimentación y el alojamiento.

Ahora, con la autorización del corredor humanitario, estas personas pueden retornar a su país.

Máximo Guerra, un migrante venezolano expresó que “le doy las gracias, primero a Dios, al Presidente, a la administración de Copacabana, al alcalde de Maceo, al personero y a la procuraduría. Siempre nos acompañaron y nos apoyaron. Nunca nos hizo falta nada. Ellos han podido solucionar el retorno a nuestro país sanos y salvos. Todos estamos bien de salud y estamos cumpliendo los protocolos de seguridad y sanidad».

Desde la Personería Municipal se hizo la verificación de los derechos de los migrantes y después de esto, se autorizó el retorno. Todos se mostraron agradecidos con las instituciones colombianas que apoyaron el proceso.

Los buses arrancaron el viernes entre pitos de felicidad por poder retornar a su tierra.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Hombres armados entraron al banco Agrario de Puerto Berrío y se llevaron 13 millones de pesos, luego de amenazar a los funcionarios de la entidad, aunque quedaron registrados en cámaras hasta el momento no se les ha dado captura.

leer más

Gobierno de Antioquia aportará para la pavimentación de 25 kilómetros en la vía La Ye – Yondó

La vía La Ye – Yondó, que permitirá acercar esta cabecera municipal al municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño, y la iluminación del puente Guillermo Gaviria Correa, ubicado entre Yondó y Barrancabermeja.

Visita de la gobernación de Antioquia a municipio de Caracolí, promete grandes cambios

Visita del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria a Caracolí, deja abierto un futuro prometedor para el municipio. El proyecto debatido durante su visita, promete grandes cambios en tema de movilidad, agua potable y vivienda.  

Huertas caseras generan impacto en la población de Puerto Triunfo

Proyecto ambiental agrícola genera impacto en Puerto Triunfo

Graduadas 212 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo

En el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo se celebró la ceremonia de graduación como bachilleres de 212 personas privadas de la libertad.

Accidente en Puerto Triunfo dejó cuatros personas muertas

Según el reporte oficial los hechos se registraron en cercanías al corregimiento Doradal, en Puerto Triunfo, Magdalena Medio Antioqueño.

A %d blogueros les gusta esto: