Medellín tendrá Distrito Rural Campesino. Cerca de 12.000 familias, conformadas por alrededor de 50.000 personas, serán las beneficiadas con la creación del Distrito Rural Campesino en la ciudad. El proyecto busca la inversión en poblaciones de tradición campesina, las cuales viven principalmente de la agricultura y las prácticas ganaderas.
Según Cristian Sánchez, gerente de Corregimientos, estos lugares normalmente carecen de agua potable, energía e Internet debido a las dificultades de llegar a algunas zonas y veredas. Agrega además que, la labor de estas familias es esencial, puesto que son habitantes de Medellín, y los principales motores de la red de abastimiento. Se estima que producen casi 29.000 toneladas de alimentos para la ciudad.
Distrito Rural Campesino es una iniciativa que comenzó con un proceso participativo convocado por la administración municipal en los años 2013 y 2014, con el fin de formular el Plan de Ordenamiento Territorial – POT – para el municipio de Medellín. Como resultado se instauró este proyecto cuyo único fin es promover la protección, la economía y la vida campesina.
La resolución, aprobada desde diciembre del año pasado, espera ser debidamente implementada y socializada con toda la población que se vea beneficiada.
Ciudades en España y México han adoptado con éxito esta iniciativa para dar un tratamiento al suelo que sufre procesos de conurbanación. Además de los múltiples beneficios, se presenta como la opción ideal para ciudades que desean llevar a cabo estos procesos de gestión territorial de una forma distinta y que la integración de nuevas actividades provenientes de la urbe no represente un gran trauma en estos territorios.
Sánchez agrega que «el Distrito Rural Campesino tiene las herramientas de financiación, planificación, formalización y zonificación del suelo para establecer actividades económicas de acuerdo con las vocaciones y costumbres». Es decir que a través de la promoción de las actividades económicas se entienden y reconocen los espacios rurales, que han estado sometidos a una fuerte presión urbanística.
«Posee también un banco de proyectos, los cuales cuentan con una priorización desde Administración Municipal y las comunidades», finaliza el Gerente. Cabe anotar que en el Plan de Desarrollo hay 81 iniciativas que apuntan de manera directa a resolver 37 proyectos del Distrito Rural Campesino, de un total de 77.