fbpx

Los comunales son protagonistas en Antioquia

El Plan de Acción 2020 – 2023 de Corantioquia, fue presentado a las organizaciones sociales porque los comunales son protagonistas en Antioquia.

por | Jun 21, 2020 | Antioquia

El Plan de Acción 2020 – 2023 “+ Sostenibilidad + Vida, integrando la naturaleza con el desarrollo» de Corantioquia, fue presentado a las organizaciones sociales porque los comunales son protagonistas en Antioquia.

Los representantes de organizaciones y líderes sociales conocieron los alcances de los 5 programas y 11 proyectos, en los cuales están invitados a participar directamente  podrán participar directamente las Juntas de Acción Comunal, además, podrán acceder a contratos para ejecutar distintas acciones.

Convenios solidarios

Esta iniciativa que se desarrolla en el marco del Plan de Desarrollo 2018 – 2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad» y mediante la suscripción de convenios solidarios. ​

La iniciativa tiene como objetivo el fortalecimiento del trabajo articulado con las Juntas de Acción Comunal (JAC) y para ello abrió la posibilidad a que estas suscriban convenios solidarios con la entidad, con el fin de ejecutar acciones relacionadas con la protección del patrimonio ambiental en sus territorios. El anuncio lo hizo la Directora General de la Corporación, Ana Ligia Mora Martínez, al socializar con los líderes el Plan de Acción +Sostenibilidad +Vida.

Los representantes de organizaciones y líderes sociales conocieron los alcances de los 5 programas y 11 proyectos

Los aliados

El establecimiento de BIO Viveros, participar en el esquema de Pago por Servicios Ambientales denominado Familias por la Vida, desarrollar obras para la protección de fuentes hídricas, adelantar procesos de reforestación y liderar la gestión integral de residuos sólidos en sus barrios y veredas son parte de las acciones en las que podrán participar las JAC, ejecutando recursos aportados por Corantioquia para el desarrollo de las regiones.

Participación

La participación de las comunidades en estos procesos aportará además a la Red para el Desarrollo Regional Sostenible BIO+, con la cual la Corporación trabaja en cuidar los recursos que están bien, mejorar las condiciones ambientales, conectar los ecosistemas a través del agua, y tejer una trama de árboles en la jurisdicción.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

El próximo 5 de mayo de 2023 se cumplirán 20 años de la muerte violenta del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, su asesor de paz, Gilberto Echeverri Mejía y ocho soldados que los acompañaban en el campamento en el que permanecían secuestrados, en zona rural del municipio de Urrao.

leer más

Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres en Semana Santa

El Aeropuerto informó que a partir del 28 de marzo hasta el 7 de abril presentará cierres, los cuales están autorizados por la Aeronáutica Civil.

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

Hallan otro cuerpo de empleado desaparecido en Hidroituango

En la mañana de este jueves, 23 de marzo, fue hallado el cuerpo de Sergio Alejandro Toro, según informó EPM.

Daniel Largo Taborda

Se encuentra abierta la convocatoria Estímulos Unidos por la Participación 2023

La Gobernación de Antioquia adelanta la convocatoria Estímulos Unidos por la Participación 2023, una iniciativa que tiene como propósito fortalecer la participación ciudadana mediante la entrega de incentivos a organizaciones sociales y comunitarias que demuestren trabajo en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los territorios.

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

A %d blogueros les gusta esto: