fbpx

LOS 10 DE LA CUARENTENA SEMANA DEL 22 AL 29 DE AGOSTO

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

por | Ago 29, 2020 | Antioquia

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Lo triste: las masacres que han tenido lugar en nuestro país. Las víctimas son jóvenes de muchas regiones de Colombia. La última de ellas, sucedió cuando tres personas fueron asesinadas a tiros por un comando de encapuchados en el noroeste de Colombia, según la policía, en la novena masacre que se registra en el país desde el 11 de agosto.

Lo preocupante: que nuestros concejales se dediquen  a enviarse memes, gifs, cadenas y retos. Votamos en octubre para que fueron nuestros representantes, y lo que menos imaginamos es que el Concejo pareciera un colegio lleno de adolescentes.

Lo positivo: que la ciudadanía libre y responsable, ejerza su derecho a realizar control social y que puedan conformar veedurías ciudadanas para investigar, revisar y hacer seguimiento de las iniciativas y proyectos que son ejecutados con dineros públicos.

Lo indignante: que cada vez son más las mujeres víctimas de maltrato y agresión en nuestro país. Y que cuando deciden denunciar, sean revictimizadas por algunas autoridades, e insultadas e intimidadas por algunos ciudadanos. No hemos entendido nada.

Lo que tranquiliza: que el juzgado 2 Penal del circuito de Buenaventura, condenara a 23 años de prisión a Juan José Mosquera Gómez, alias el profe, responsable del asesinato del líder social Temístocles Machado.

LOS 10 DE LA CUARENTENA

Lo predecible: que La Personería de Medellín le hale las orejas a las EPS de la capital antioqueña que tienen usuarios privados de la libertad en las estaciones de policía y otros lugares similares y que se han negado a realizar el acompañamiento en la atención a la salud y más en este momento de emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19.

Lo que confunde: que la bancada Antioqueña en el Congreso de la República, solicitará mediación al presidente Iván Duque, para aclimatar y suavizar la polémica desatada alrededor del tema de EPM.

Lo vergonzoso: el perfilamiento al que son expuestos periodistas, corporaciones y ciudadanos que no están de acuerdo con algunas decisiones de las alcaldías o de la presidencia. Son etiquetados, segregados y calificados, según los “Informes digitales”.

Lo irónico: Que sigan promoviendo desde la presidencia de la república, el glifosato. Pareciera que no se dan cuenta que impulsan lo que no ha dado resultado en 30 años. Ya es hora de cambiar la estrategia contra el narcotráfico.

Lo estimulante: que El decreto de Planeación Local y Presupuesto Participativo de Medellín, sea temporal y que pueda seguir siendo construido por los aportes y propuestas recibidas por nuestros líderes.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

leer más

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

La Gobernación de Antioquia ya cuenta con 23 Casas de la Mujer

La Secretaría de las Mujeres dotó e inauguró nuevos espacios para ampliar la oferta para las mujeres en formación, salud y fortalecimiento de sus organizaciones en los municipios de San Roque, San Jerónimo y Maceo.

Gobierno nacional impulsará iniciativa de la Gobernación de Antioquia de crear un distrito minero en Bajo Cauca

Esta mañana el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó detalles de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad que se cumplió en el Bajo Cauca en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro.

Grave accidente en Hidroituango: Tres trabajadores cayeron al embalse y están desaparecidos

En la mañana de este jueves, se alertó sobre un accidente en la represa Hidroituango, por lo que prendieron alarmas de búsqueda. 

Daniel Largo Taborda

La Gobernación de Antioquia traza ruta para la promoción de la seguridad turística en el departamento

La seguridad pública y ciudadana en torno a la actividad turística, la estrategia de gestión del riesgo municipal y la situación actual del transporte informal alrededor del aeropuerto José María Córdova, fueron los principales temas que se trataron en el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de Antioquia.

A %d blogueros les gusta esto: