fbpx

Los 10 de la cuarentena semana del 1 al 7 de junio

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Lo oscuro: la decisión desmedida de orden de captura proferida por la Fiscalía al Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria por una investigación de hace 15 años, cuando está ejerciendo funciones, no existe ningún riesgo de fuga y no es un peligro para la sociedad.

Lo positivo: que la salud de la pequeña “Aleia”, hija del alcalde de Medellín Daniel Quintero, haya mejorado, esta semana volvió a sonreír, luego de una compleja cirugía de trasplante de hígado.

Lo triste: que Colombia alcanzara la cifra de 58 fallecidos en 24 horas por la emergencia del Covid19, entre ellos, una joven de 17 años y teniendo en cuenta que 19 de ellas no tenían enfermedades de base.

Lo vergonzoso: los videos que dan cuenta de la brutalidad policial en el mundo, causando muertes cuando se supone que su función es preservar la vida y cuidar a las personas, en Colombia también se ha hecho común este tipo de denuncias.

Lo esperado: que el abogado Abelardo de La Espriella anunciara que adelanta un proceso judicial en contra del documental “Matarife”, creado por Daniel Mendoza, acerca de un genocida innombrable, que cuenta con 50 capítulos sobre las leyendas negras alrededor del expresidente Álvaro Uribe.

Posdata: Lo que nos llena de alegría, que Antioquia Crítica empieza a posicionarse como un medio que recorre el departamento, buscando buenas noticias y resaltando los acontecimientos positivos de Antioquia.

Lo divertido: los avatar creados en Facebook, que permiten diseñar una figura con características específicas que hacen que el parecido con nosotros mismos sea evidente y poder utilizarla en nuestras redes sociales, presentándola de forma oficial: “Les presento mi avatar”.

Lo paradójico: que la senadora Paloma Valencia fuera nombrada por el Presidente Iván Duque, como miembro del Comité Nacional de Paz, cuando ha presentado proyectos para acabar la paz, el último de ellos tiene como objetivo tumbar la JEP.

Lo indignante: que se ha hecho evidente la discriminación por tener el pelo crespo, ya bastante tenemos con la discriminación por la etnia, género y posición social, para que se sume una más…”Que tener el pelo crespo es poco profesional”.

Lo desalentador: que en un reciente estudio que realizó Fenalco y la UdeA sobre los efectos que ha tenido el Covid 19 en las empresas del departamento, revele que el 23% de los comerciantes ve altamente probable un cierre definitivo.

Lo renovador: Los nuevos espacios de comunicación independiente que se han creado y que han tenido éxito en las redes, varios de estos periodistas sin techo, se han unido para escribir, denunciar e investigar. Ejemplo de ellos, “Los Danieles” de Samper y Coronel y “Vorágine” de Juan Pablo Barrientos.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Por obras de ampliación en las redes primarias de acueducto, se presenta cierre total de la vía de servicio de la Autopista Sur, entre la calle 89 y la bahía de taxis de la Terminal del Norte; y cierre parcial de la calle 89, entre la Autopista Norte y vía de servicio de la Autopista Sur.

leer más
La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín cerró marzo con una jornada especial para los recicladores, en la que fue destacada su labor y se entregaron distinciones en ocho categorías a los recuperadores postulados por las organizaciones en el desempeño de este oficio, que es fundamental en la consolidación de Medellín como una Ecociudad.

leer más

Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Terminales Medellín está preparada para recibir la temporada de Semana Santa. Garantizar la calidad del servicio para todos los usuarios que transitan por las sedes norte y sur es la prioridad de la entidad, así como seguir siendo un lugar de conexión de más de 173 destinos en el país.

La Gobernación de Antioquia lanza convocatoria para premiar a mujeres que lideran el cambio

La Gobernación de Antioquia lanza la convocatoria al Galardón Honorífico Antioqueña de Oro.

Medellín ofrece planes para todos los gustos en Semana Santa

Medellín tiene una amplia oferta turística en Semana Santa. Durante esta temporada hay planes para personas de todas las edades y gustos.

Inicia la programación de Charlas de la Tarde 2023, el espacio ciudadano para planear la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con la apertura de la franja Charlas de la Tarde, mañana comenzará la programación de los Eventos del Libro Medellín 2023.

Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

Con un simulacro de evacuación por inundación en el sector Santa Rita, en San Antonio de Prado, el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció los sistemas de alerta temprana comunitarios con los que cuenta Medellín.

A %d blogueros les gusta esto: