fbpx

Lo esencial de su universo

El jueves 2 de julio el Metro y el Museo Pedro Nel Gómez presentaron una exposición llamada ‘Pedro Nel Gómez, lo esencial de su universo’.

por | Jul 8, 2020 | Antioquia

El jueves 2 de julio el Metro de Medellín y el Museo Pedro Nel Gómez presentaron un nuevo Tren de la Cultura, llamado ‘Pedro Nel Gómez, lo esencial de su universo’.

Esta iniciativa fue organizada por las os entidades, con el objetivo de reunir lo más destacado y representativo de la producción artística del maestro.

Los coches del tren

Los tres coches del tren están decorados con 73 piezas gráficas, entre fotografías e imágenes de obras de Pedro Nel Gómez.

Estas fotografías están acompañadas de frases que ayudan a que los usuarios tengan una mayor comprensión de su producción artística.

Varias de ellas extraídas del archivo de la correspondencia del artista.

En el exterior, además de la firma del artista, se encuentra una reproducción del mural “Historia del desarrollo económico e industrial del departamento de Antioquia”, que se encuentra en la estación Parque Berrío.

Lo esencial de su universo

Trenes de la cultura

Los trenes de la cultura son una propuesta del Metro de Medellín para exaltar y brindar reconocimiento a diversos personajes que se han desempeñado en la literatura, el arte, la política y la fotografía.

En esta ocasión, en alianza con el Museo Pedro Nel Gómez, ha dado vida al Tren de la Cultura Pedro Nel Gómez 2020, un homenaje al artista y al humanista.

Los aportes que las obras han generado en el arte local, regional y nacional son innumerables, y trascienden los límites del tiempo.

La relación

Los vínculos entre Pedro Nel Gómez y el Metro de Medellín vienen de tiempo atrás.

Desde antes del inicio de la operación comercial, uno de los primeros acercamientos de la empresa con el arte fue el tratamiento del mural Historia económica e industrial del Departamento de Antioquia.

La obra que el maestro pintó en el año 1956, hace parte del patrimonio público de Medellín y de toda Antioquia.

Y es una de las 56 obras que el Metro tiene ubicadas en el entorno de sus estaciones, para el disfrute de todos los usuarios.

Obra itinerante

Las obras que componen la exposición itinerante que se expone, son  un compendio juicioso que buscó abarcar sus mayores inquietudes y búsquedas como artista y humanista.

Por otro lado, está lo esencial de su universo como una reiteración de la necesidad que tiene un ser humano de alimentarse del arte.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Jóvenes emprendedores rurales del sector agropecuario socializaron sus experiencias

Con una inversión que asciende 510 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el SENA, aunaron esfuerzos durante dos años con el fin de jalonar ocho emprendimientos con jóvenes rurales, quienes, con el acompañamiento de las entidades gubernamentales, desarrollaron competencias para la realización de proyectos productivos en las áreas agrícolas y pesquera.

La Gobernación de Antioquia entregó 125 diagnósticos de la situación de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia entregó un diagnóstico para cada uno de los 125 municipios, con el análisis de datos estadísticos que permiten hacer lecturas de la situación, condición y posición de las mujeres en Antioquia.

Más de 100.000 estudiantes no han asistido a clases por paro minero en el departamento

Estudiantes de diferentes municipios han sido los afectados para recibir clase. 

Alcaldes de Occidente y Urabá, ciudadanía, comunidades indígenas y dirigentes cruzaron de Giraldo a Cañasgordas por la galería de rescate del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Luego de 56 meses de excavación y tras cumplirse el pasado 2 de marzo el cale de la galería de rescate del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con una longitud de 9.839 metros, este sábado se realizó el cruce de esta con los alcaldes del Urabá y Occidente, diputados, ciudadanos, trabajadores, comité ciudadano de obra y sabios de la comunidades embera – chamí quienes, además, realizaron el acto de armonización espiritual de la montaña, en agradecimiento por permitir la construcción de este megaproyecto, el túnel más largo de América.

Concentración social en Medellín contra la violencia del Bajo Cauca y Nordeste

Atendiendo el clamor de ciudadanos que rechazan los recientes actos de violencia en el Bajo Cauca y en especial contra una misión médica, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, convocó a una movilización social pacífica mañana lunes 13 de marzo a las 4:00 p.m. en Plaza de la Libertad, en Medellín.

A %d blogueros les gusta esto: