fbpx

La vivienda digna y sostenible es aquella edificación habitacional que honra la vida: VIVA

En “Mayo UNIDOS por la Vida”, se dieron cita el miércoles 27 de mayo el arquitecto y urbanista Jorge Pérez; la ex directora de Antioquia Presente, Margarita Inés Restrepo; el director de Vivienda y Hábitat de Comfama, y la gerente general de VIVA, para hablar acerca de la vivienda.

por | May 28, 2020 | Antioquia

En desarrollo de “Mayo UNIDOS por la Vida”, se dieron cita el miércoles 27 de mayo el arquitecto y urbanista Jorge Pérez; la trabajadora social y ex directora de Antioquia Presente, Margarita Inés Restrepo; el director de Vivienda y Hábitat de Comfama, Francesco Orsiri, y la gerente general de VIVA, María Fanery Sucerquia; junto a la periodista y presentadora Liliana Vásquez, en un espacio virtual para hablar acerca de la vivienda como eje fundamental en la consolidación de la vida digna. Este webinar fue transmitido a través del Facebook de VIVA y la Gobernación de Antioquia.

“Para VIVA, la vivienda digna y sostenible es aquella edificación habitacional que honra la vida, la familia, la vecindad, la comunidad y la naturaleza; garantiza la seguridad, la soberanía, la ergonomía y las acciones cotidianas necesarias, para el desarrollo del ser humano individual y comunitario”, afirmó la gerente de VIVA, María Fanery Sucerquia. En esta charla se analizó cómo lograr la articulación del sector público y privado para fortalecer el acceso a las comunidades más vulnerables a la vivienda digna, también se habló acerca del modelo de ciudad y territorios a planificar y construir; así mismo, se abordó los mecanismos y herramientas que están permitiendo que más familias puedan acceder a los proyectos de vivienda social; e igualmente, se dio a conocer la apuesta del gobierno departamental para masificar el acceso de los antioqueños a una vivienda digna y sostenible.

75 mil soluciones de viviendas entre nuevas, mejoradas y tituladas para el cierre de las brechas de inequidad durante el cuatrienio, es la meta que se plantea la administración departamental UNIDOS a través de la empresa de vivienda VIVA.

Este encuentro virtual se dio en el marco del proyecto “Mayo UNIDOS por la Vida”, estrategia departamental que conmemora distintas fechas significativas contenidas en el mes, y que también recuerda la lucha de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverry, ilustres líderes del departamento.

En este espacio también se resaltó el legado de Guillermo Gaviria Correa como fundador de VIVA, la empresa de vivienda social de los antioqueños, que inició labores en diciembre de 2001, durante el primer año de mandato del entonces gobernador de Antioquia.

A propósito de la empresa de vivienda, en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023, la administración departamental contempla a través de VIVA, la articulación de políticas y actores para gestionar y cofinanciar 75 mil soluciones de vivienda social, entre las que se destacan la construcción de 25 mil viviendas nuevas en el sector urbano y rural, y 50 mil mejoramientos; la empresa buscará mejorar la calidad de vida de los antioqueños, teniendo como premisa la construcción de viviendas y entornos dignos, basados en criterios de inclusión, sostenibilidad, armonía y equidad.

Es importante resaltar que, con la pandemia del Covid-19 y la adopción de medidas de contención como la cuarentena obligatoria, se visibilizan aún más las deficiencias cualitativas de las viviendas de un gran parte de la población, por lo que cobran mayor relevancia las acciones para mejorar las condiciones habitacionales de los hogares antioqueños con el mejoramiento físico de viviendas y entorno.

Como parte de la estrategia de comunicación pública, VIVA realizará periódicamente encuentros virtuales, a través de la plataforma de Facebook, para conversar con expertos y líderes del sector público y privado, alrededor de la vivienda social y compartir con los antioqueños las apuestas y avances del departamento en esta materia.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Jóvenes emprendedores rurales del sector agropecuario socializaron sus experiencias

Con una inversión que asciende 510 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el SENA, aunaron esfuerzos durante dos años con el fin de jalonar ocho emprendimientos con jóvenes rurales, quienes, con el acompañamiento de las entidades gubernamentales, desarrollaron competencias para la realización de proyectos productivos en las áreas agrícolas y pesquera.

La Gobernación de Antioquia entregó 125 diagnósticos de la situación de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia entregó un diagnóstico para cada uno de los 125 municipios, con el análisis de datos estadísticos que permiten hacer lecturas de la situación, condición y posición de las mujeres en Antioquia.

Más de 100.000 estudiantes no han asistido a clases por paro minero en el departamento

Estudiantes de diferentes municipios han sido los afectados para recibir clase. 

Alcaldes de Occidente y Urabá, ciudadanía, comunidades indígenas y dirigentes cruzaron de Giraldo a Cañasgordas por la galería de rescate del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Luego de 56 meses de excavación y tras cumplirse el pasado 2 de marzo el cale de la galería de rescate del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con una longitud de 9.839 metros, este sábado se realizó el cruce de esta con los alcaldes del Urabá y Occidente, diputados, ciudadanos, trabajadores, comité ciudadano de obra y sabios de la comunidades embera – chamí quienes, además, realizaron el acto de armonización espiritual de la montaña, en agradecimiento por permitir la construcción de este megaproyecto, el túnel más largo de América.

Concentración social en Medellín contra la violencia del Bajo Cauca y Nordeste

Atendiendo el clamor de ciudadanos que rechazan los recientes actos de violencia en el Bajo Cauca y en especial contra una misión médica, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, convocó a una movilización social pacífica mañana lunes 13 de marzo a las 4:00 p.m. en Plaza de la Libertad, en Medellín.

A %d blogueros les gusta esto: