La Secretaria de Educación de Nechí, a través de los monitores de deportes, continúa fortaleciendo la salud física infantil de Nechí. Brindando acompañamiento a los menores durante la época de cuarentena y aislamiento social.
Estrategia
Para lograrlo, se han creado diversas estrategias para llevar a cabo sus rutinas de ejercicios y aportar así a la salud física y mental de los niños, niñas y jóvenes en nuestro municipio.
Este despliegue surge del entendimiento frente a la importancia y la responsabilidad que tienen los entes administrativos y educativos con el mejoramiento de la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes del municipio.
Física y mental
Sin embargo es importante aclarar, que aunque la salud física y la salud mental están estrechamente relacionadas, y en la mayoría de los casos, son condicionantes una de la otra.
El mejoramiento de las condiciones de ambas en casa, plantea retos diferentes para los monitores, que han tenido que implementar estrategias disruptivas y cada vez más creativas.
La salud física infantil de Nechí
Sedentarismo
Por un lado, las estrategias para el mejoramiento de la salud física en los niños, niñas y jóvenes en tiempos de cuarentena, tiene que ver por supuesto, con la realización de actividad física.
Además de la mitigación del sedentarismo y el uso excesivo de los dispositivos tecnológicos, pero también, con el establecimiento de rutinas en casa.
Poner en orden a los horarios y organicen el día a día para evitar el sobrecargo del estudio y exista un tiempo cada día, destinado a jugar, distraerse, leer y practicar algunas rutinas de actividad física.
Salud mental
Por otro lado, en cuanto a las estrategias para el mejoramiento de la salud mental, es necesario entender la importancia de la distracción y la creatividad, ya que no todo puede ser estudio y rutina.
Es importante que los niños, niñas y jóvenes tengan espacios y tiempos para invertir en hacer lo que más les guste desde sus casas.
Aprender cosas nuevas
Aprender cosas nuevas y pasar tiempo de calidad con su familia. Es importante entender que la salud mental está fundada en hábitos físicos sanos, alimentación sana.
También es importante, las buenas relaciones con los miembros de su familia, la estabilidad emocional y el acompañamiento de los adultos para evitar el estrés y las preocupaciones.
Un cuerpo y una mente sana, son las herramientas más poderosas que tenemos como sociedad para enfrentar los retos que tiene la situación actual.