La Gobernación de Antioquia y EPM trabajan en estrictos protocolos de bioseguridad al interior del proyecto hidroeléctrico Ituango, que hoy registra 197 casos positivos, para convertirlo en No Covid.
Se realizaron 3.710 pruebas a todos los empleados que arrojaron 197 positivos. Se disminuirá al máximo el personal en el proyecto, pero no habrá despidos. Quienes salgan del proyecto hacia los municipios, deberán pasar por dos pruebas y aislamiento, para evitar contagios en los municipios.
Así lo informaron este jueves el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el gerente general de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, al término de una jornada de trabajo conjunta, de la que participaron también los alcaldes de la zona de influencia y que tuvo sesiones a lo largo de tres días para definir las estrategias de contención del brote registrado en uno de los campamentos de la obra.
Quienes salgan del proyecto hacia los municipios, deberán pasar por dos pruebas y aislamiento, para evitar contagios en los municipios.
Desde el 28 de abril, cuando EPM detectó los primeros tres casos positivos, se tomó la decisión de realizarles pruebas a los 3.710 empleados del proyecto, algo nunca antes hecho en ningún conglomerado en el país. “A la fecha hay 197 casos, tres fueron dados de alta y 194 son asintomáticos y muchos llevan 21 días de aislamiento. No hay complicaciones para ellos”, explicó Álvaro Guillermo Rendón, gerente de EPM.
Esos 197 casos positivos corresponden al 5,3% del total de muestras, un porcentaje muy por debajo del promedio de positivos en el país. La Universidad de Antioquia ha estado al frente de las pruebas con el apoyo de laboratorios de otras universidades y la ARL Sura.
Esas muestras fueron fundamentales para detectar a los contagiados, quienes en su mayoría son asintomáticos, lo cual permitió evitar que el virus se propagara. EPM anunció que los trabajadores permanecen aislados en la ciudad de Medellín con acompañamiento permanente de personal de salud.
El gobernador dio, además, un parte de tranquilidad a los alcaldes y alcaldesas de las comunidades aguas arriba y aguas abajo del proyecto, con respecto a prevenir casos de Covid provenientes de proyecto en los municipios.
“Antes de la salida se volverá a tomar una prueba a esos trabajadores para ratificar el diagnóstico. El trabajador firmará una declaración juramentada de cumplir un aislamiento mínimo de 8 días en su residencia, es un tiempo mínimo para garantizar que cumplió todos los protocolos para ser liberado del aislamiento”, explicó el gobernador.
Desde la Secretaría de Salud de Antioquia se tendrá comunicación constante con las secretarías municipales y los alcaldes para hacer monitoreo. A los mandatarios se les entregará un listado de los trabajadores que llegarán a su municipio, quienes deberán presentar el resultado de la prueba donde certifique que no es portador y la declaración juramentada de aislamiento.