fbpx

La comunidad participa de obras en Campamento

La comunidad participa de obras en Campamento, mediante un encuentro comunitario para retomar las obras de terminación del puente de esta vereda sobre el río Nechí.

por | Jul 8, 2020 | Norte, Campamento

La comunidad participa de obras en Campamento, mediante un encuentro comunitario para retomar las obras de terminación del puente de esta vereda sobre el río Nechí.

La Alcaldía del municipio de Campamento, en cabeza del alcalde Juan Pablo Torres y también con la presencia de una comitiva del Departamento de Antioquia entre ellos su director operativo.

La comunidad participa de obras en Campamento

Todos unidos

Voceros de Puentes de la Esperanza y la comunidad de la Vereda La esperanza,. Las obras fueron retomadas el lunes 06 de Julio.

Anunciaron que si todo sale bien, la fecha de terminación del puente está programada para el 07 de agosto.

Esto implica un mes de trabajo arduo a través de la unión de esfuerzos y acciones significativas.

El Trabajo

El trabajo en conjunto con la comunidad para estos procesos es algo que ha caracterizado mucho a la administración municipal actual.

Entendiendo que las obras de infraestructura pública son instrumentos esenciales.

Gracias a ellos,  los gobiernos gestionan el desarrollo y el bienestar de la ciudad.

Solventando el hecho de que durante los últimos años, es común observar tensiones entre la ciudadanía y las instituciones públicas frente a la ejecución de obras de infraestructura.

Falta de canales

Debido a la falta de canales y espacios de interacción que permitan identificar las expectativas de la comunidad.

Resolver sus inquietudes, tramitar sus consideraciones y valorar sus recomendaciones.

Además, incentiva la confianza y el control social, al mantener informada a la comunidad sobre el avance del proyecto.

Veedores

Al invitar a que los ciudadanos sean partícipes del desarrollo de sus obras, es decir, que sean corresponsables, veedores y aportantes de su desarrollo.

Además, a mayor control social se identifican a tiempo y previenen riesgos de corrupción.

Sentencias o fallos judiciales adversos, detrimentos patrimoniales y demás impactos negativos alrededor de los proyectos de infraestructura pública.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: