La comunidad participa de obras en Campamento, mediante un encuentro comunitario para retomar las obras de terminación del puente de esta vereda sobre el río Nechí.
La Alcaldía del municipio de Campamento, en cabeza del alcalde Juan Pablo Torres y también con la presencia de una comitiva del Departamento de Antioquia entre ellos su director operativo.
La comunidad participa de obras en Campamento
Todos unidos
Voceros de Puentes de la Esperanza y la comunidad de la Vereda La esperanza,. Las obras fueron retomadas el lunes 06 de Julio.
Anunciaron que si todo sale bien, la fecha de terminación del puente está programada para el 07 de agosto.
Esto implica un mes de trabajo arduo a través de la unión de esfuerzos y acciones significativas.
El Trabajo
El trabajo en conjunto con la comunidad para estos procesos es algo que ha caracterizado mucho a la administración municipal actual.
Entendiendo que las obras de infraestructura pública son instrumentos esenciales.
Gracias a ellos, los gobiernos gestionan el desarrollo y el bienestar de la ciudad.
Solventando el hecho de que durante los últimos años, es común observar tensiones entre la ciudadanía y las instituciones públicas frente a la ejecución de obras de infraestructura.
Falta de canales
Debido a la falta de canales y espacios de interacción que permitan identificar las expectativas de la comunidad.
Resolver sus inquietudes, tramitar sus consideraciones y valorar sus recomendaciones.
Además, incentiva la confianza y el control social, al mantener informada a la comunidad sobre el avance del proyecto.
Veedores
Al invitar a que los ciudadanos sean partícipes del desarrollo de sus obras, es decir, que sean corresponsables, veedores y aportantes de su desarrollo.
Además, a mayor control social se identifican a tiempo y previenen riesgos de corrupción.
Sentencias o fallos judiciales adversos, detrimentos patrimoniales y demás impactos negativos alrededor de los proyectos de infraestructura pública.