18 de febrero del 2022

Juan Carlos Upegui sale de la Secretaría de la No Violencia en Medellín

Esta mañana se conoció qué Juan Carlos Upegui, primer secretario de la No Violencia que tuvo la ciudad de Medellín, presentó su renuncia y según algunas fuentes iniciaría el acompañamiento por parte del movimiento Independientes a la campaña del Pacto Histórico tanto para el Senado y Cámara como para la presidencia.

Esta mañana se conoció qué Juan Carlos Upegui, primer secretario de la No Violencia que tuvo la ciudad de Medellín, presentó su renuncia y según algunas fuentes iniciaría el acompañamiento por parte del movimiento Independientes a la campaña del Pacto Histórico tanto para el Senado y Cámara como para la presidencia.

La noticia se da a menos 23 días para que la ciudadanía colombiana acuda a las urnas y elija un nuevo congreso, jornada en la que se espera que haya por una parte un voto castigo a los clanes y las élites que han aprovechado los recursos públicos para sus intereses propios y qué se respalden las nuevas candidaturas como las que representaría el Pacto Histórico que encabeza las encuestas en el escenario de Cámara, Senado y presidencia.

Secretario de la No Violencia renuncia a su cargo para apoyar al Pacto Histórico

Logros

Juan Carlos Upegui, se destacó en su cargo por una apuesta firme a favor del proceso de paz, incluso puso a funcionar un acuerdo con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el que esa secretaría sería la encargada de darle un impulso a esa jurisdicción en el departamento de Antioquia y en la ciudad de Medellín.

Otro de sus logros destacados, fueron los procesos de conciliación que se adelantan con los representantes de las aficionados del fútbol y también el respaldo a la población en proceso de reincorporación que desarrolla su nuevo proyecto de vida en Medellín y el Valle de Aburrá.

Con la salida de Upegui y de confirmarse su llegada al Pacto Histórico, se oficializaría la apuesta del movimiento Independiente por tener una presencia a nivel nacional, dado que dos de sus candidatos Alex Flores y Alejandro Toro, están incluidos en lugares de las listas cerradas del pacto histórico que tienen mucha posibilidad de ocupar escaños tanto en la Cámara como en el Senado.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente