23 de octubre del 2025

Liderazgo femenino: Jhoana Osorio toma el relevo en el Pacto Histórico

Gloria Inés Flórez se retira del Senado para abrir paso a Jhoana Osorio, nueva voz del liderazgo femenino en el Pacto Histórico

Jhoana Osorio, líder del progresismo en La Guajira y actual vicepresidenta de Colombia Humana, fue una de las principales referencias en el anuncio de la presidenta de la colectividad, Gloria Inés Flórez, quien oficializó su renuncia a la lista del Senado para el periodo 2026–2030. La decisión, comunicada mediante una carta al Pacto Histórico, busca abrir espacio a nuevas lideresas dentro del movimiento progresista. En el documento, Flórez explicó que su retiro es un acto consciente para “dejar el espacio para otros liderazgos de las mujeres”.

Este paso, lejos de significar un retiro político, representa un relevo generacional y un llamado a respaldar nuevas voces femeninas en la consulta interpartidista del 26 de octubre, entre ellas la de Jhoana Osorio, contadora pública, exedilesa, excandidata al concejo y actual vicepresidenta de Colombia Humana.

Lea también: Microempresa: 6 historias que inspiran en Famiempresario Interactuar 2025

Jhoana Osorio: la apuesta por un liderazgo femenino regional

Oriunda de La Guajira, Jhoana Osorio se ha convertido en una figura destacada del liderazgo femenino progresista. Su trayectoria combina la gestión social con la defensa de la participación política de las mujeres y la construcción de agendas locales para el cambio.

Su presencia en la consulta del 26 de octubre simboliza la renovación del Pacto Histórico desde las regiones y el compromiso por una política más incluyente y territorial. La senadora Flórez la mencionó explícitamente como una de las mujeres llamadas a continuar la lucha por la equidad y la justicia social dentro del movimiento.

“Dejar el espacio a otras lideresas es una manera de fortalecer el movimiento y de garantizar que el liderazgo femenino siga creciendo”, expresó Flórez en su mensaje.

Un cambio estratégico dentro del Pacto Histórico

El anuncio de Flórez coincide con un momento clave para la izquierda colombiana. Además de su respaldo al senador Iván Cepeda, quien aspira a la candidatura presidencial en la consulta del Pacto, la senadora reafirmó su apoyo a las mujeres que han sostenido el proyecto político desde los territorios.

Para el progresismo, Jhoana Osorio encarna ese equilibrio entre experiencia de base y visión nacional. Su rol como vocera del comité político del Pacto Histórico la posiciona como una pieza clave en el proceso de consolidación del movimiento, especialmente en la Costa Caribe.

Renovación y voto de confianza

El retiro de Flórez abre la puerta a una nueva etapa de liderazgo femenino en la política colombiana. En un contexto donde las mujeres aún enfrentan barreras estructurales, el gesto de ceder espacio cobra relevancia y se traduce en un mensaje directo al electorado: la participación de las mujeres transforma el país desde las urnas.

La consulta del 26 de octubre será, en ese sentido, una oportunidad para que los votantes respaldan a lideresas como Jhoana Osorio, cuya voz representa el compromiso con la inclusión, la transparencia y la justicia social dentro del Pacto Histórico.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente