Corantioquia continúa intensificando esfuerzos para fortalecer la educación ambiental y la conservación de la fauna silvestre. En los últimos días, en el municipio de Jericó se llevó a cabo una jornada de técnicas identificación, conocimiento de medidas de prevención y tratamiento de accidentes ofídicos, así como de comprensión frente a la importancia ecológica de las serpientes. La jornada contó con la participación del equipo de trabajo de una reforestadora local y de integrantes de las instituciones educativas del municipio.
La actividad fue liderada por el equipo de la Oficina Territorial Cartama, con acompañamiento del personal del convenio de fauna silvestre de Corantioquia, quienes guiaron a los asistentes en este espacio pedagógico. Para facilitar la interacción, se dispuso de réplicas de algunas serpientes presentes en la zona, lo que permitió un aprendizaje seguro y realista para el manejo práctico de situaciones de riesgo.
Te puede interesar: Corantioquia lidera rescate de nueve aves silvestres en operativo contra el cautiverio ilegal en Copacabana
Con estos espacios formativos se busca proyectar una imagen positiva de las serpientes, estos reptiles que aportan al control de plagas y al equilibrio natural, por lo cual es necesario transformar la imagen negativa que tradicionalmente los ha acompañado, apostándole así a lograr la disminución de conflictos que pueden derivar en la muerte de estos animales. En los últimos meses no se ha tenido reporte de afectaciones como mordeduras o ataques de humanos hacia estos reptiles, lo que podría denotar que la cultura ambiental está en aumento.
Junto a otras estrategias de educación ambiental que se desarrollan de manera permanente en todas las oficinas territoriales, Corantioquia avanza hacia una cultura de convivencia responsable con la fauna silvestre, que promueva una conciencia de protección integral a la biodiversidad y el cuidado de la vida en todas sus manifestaciones.















