fbpx

“Héroes de la patria” violan niña de 12 años

Esta semana se conoció un hecho inhumano y desgarrador con el titular “Héroes de la patria” violan niña de 12 años de la comunidad Embera Katio.

por | Jun 24, 2020 | Antioquia

Esta semana se conoció un hecho inhumano y desgarrador con el titular “Héroes de la patria” violan niña de 12 años. Esta noticia trascendió luego de que el pueblo ancestral Embera Katio del departamento de Risaralda denunció a siete soldados del Ejercito de Colombia por haber secuestrado y violado a una niña de 12 años fue secuestrada.

Los hechos

Los hechos que son materia de investigación, narran que un grupo de soldados pertenecientes al Batallón San Mateo, que se encontraban en el corregimiento de Santa Cecilia, del municipio de Pueblo Rico, Risaralda, habían  secuestrado y violado a una niña de 12 años que pertenecie a la comunidad Embera, en horas de la tarde del 22 de junio de 2020.

El gobernador mayor del Resguardo Gito Dokabú-Embera Katio, emitió un comunicado en el que denunció el hecho a la opinión pública. Las autoridades nacionales y regionales,  la Defensoría del Pueblo y  la Organización Nacional Indígena de Colombia ya se prununciaron.

Siete soldados del Ejército de Colombia, secuestraron  y violaron a una niña de 12 años

Pronunciamiento

Por su parte, el Ejército aseguró que un suboficial le contó al comandante de la unidad y «de inmediato se puso en conocimiento de la autoridad competente.  Con el fin de constatar la situación denunciada e iniciar las acciones a que haya lugar, que permitan esclarecer los hechos y posibles responsables». De este modo, el Ejército aseveró que ya se iniciaron las acciones disciplinarias respectivas.

La víctima

Con respecto  a la menor que fue víctima del hecho, fue trasladada a un  puesto de salud del corregimiento para valorar su estado de salud. El Comando afirma  que allí se realizó la restitución de derechos de la menor, por parte de la Unidad de Infancia y Adolescencia y la Comisaría de Familia de Puerto Rico.

El comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, dijo en su cuenta de Twitter que apoya a  las autoridades en el desarrollo de las investigaciones y que ordenó tomar las medidas administrativas contra los uniformados.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

leer más

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

La Gobernación de Antioquia ya cuenta con 23 Casas de la Mujer

La Secretaría de las Mujeres dotó e inauguró nuevos espacios para ampliar la oferta para las mujeres en formación, salud y fortalecimiento de sus organizaciones en los municipios de San Roque, San Jerónimo y Maceo.

Gobierno nacional impulsará iniciativa de la Gobernación de Antioquia de crear un distrito minero en Bajo Cauca

Esta mañana el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó detalles de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad que se cumplió en el Bajo Cauca en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro.

Grave accidente en Hidroituango: Tres trabajadores cayeron al embalse y están desaparecidos

En la mañana de este jueves, se alertó sobre un accidente en la represa Hidroituango, por lo que prendieron alarmas de búsqueda. 

Daniel Largo Taborda

La Gobernación de Antioquia traza ruta para la promoción de la seguridad turística en el departamento

La seguridad pública y ciudadana en torno a la actividad turística, la estrategia de gestión del riesgo municipal y la situación actual del transporte informal alrededor del aeropuerto José María Córdova, fueron los principales temas que se trataron en el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de Antioquia.

A %d blogueros les gusta esto: