Habilitado puente del Intercambio Vial Induamérica
Habilitado puente del Intercambio Vial Induamérica para mejorar movilidad entre Itagüí, La Estrella y San Antonio de Prado. El puente de 260 metros con doble calzada es una de las obras más esperadas por la comunidad de Itagüí.
Habilitado puente del Intercambio Vial Induamérica para mejorar movilidad entre Itagüí, La Estrella y San Antonio de Prado. El puente de 260 metros con doble calzada es una de las obras más esperadas por la comunidad de Itagüí y hace parte del proyecto vial que mejorará el flujo de 20.000 vehículos que transitan por el sector diariamente.
El intercambio vial Induamérica avanza en 86% gracias a una inversión cercana a los $39 mil millones por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, incluidos $5150 millones de la interventoría.
Última etapa
Para ejecutar la última etapa de las obras del proyecto, desde este viernes de 16 de abril, se adelantarán cierres viales en la glorieta de Pilsen. El Intercambio vial consta de 1.8 kilómetros de vías nuevas y rehabilitadas, el nuevo puente, 221 metros cuadrados de andenes, ciclorrutas, gimnasios al aire libre, mobiliario urbano y cicloparqueaderos.
Habilitado puente del Intercambio Vial Induamérica
Uno de los sueños y clamores de los habitantes de Itagüí ya es una realidad. Desde hoy entró en funcionamiento el puente del Intercambio Vial Induamérica, una de las obras más importantes de carácter metropolitano que pretende mejorar la movilidad de este sector que conecta con el municipio de La Estrella, San Antonio de Prado y algunos municipios del Occidente antioqueño (Heliconia, Armenia y Ebéjico). Por esta vía se estima que se movilizan más de 20.000 vehículos diarios.
Pruebas
Tras superar las pruebas de carga adelantadas en las últimas semanas, los conductores podrán hacer uso de los 260 metros a doble calzada del puente que transformará la movilidad de la carrera 50A entre calles 37B y 36 (Vía Ditaires).
Con la entrada en funcionamiento del puente, las obras del Intercambio Vial Induamérica alcanzan un 86% de ejecución y ahora la empresa contratista se enfocará en adelantar los trabajos complementarios a nivel, enfocados en la glorieta de Pilsen y en el urbanismo.
En el desarrollo de la obra se generan 240 empleos directos y se adelantó una compensación arbórea de 216 árboles y arbustos y 15 palmas para un total de 231. Además, se preservaron dos Ceibas centenarias que tenían permiso para tala.
CIERRES VIALES
Los vehículos que ingresan a la Calle 37B – Avenida Pilsen desde la Autopista Sur y se dirigen al centro de Itagüí deberán tomar la diagonal 40 hacía el parque principal.
Los conductores que se dirijan desde la calle 37B – Avenida Pilsen hacia el Corregimiento de San Antonio de Prado o el municipio de La Estrella podrán acceder por la glorieta a través del costado oriental de la carrera 50A, este tramo será habilitado bidireccionalmente.
Los vehículos que transiten desde La Estrella hacia el parque de Itagüí deberán tomar la calle 34B hasta la carrera 53 para posteriormente acceder al nuevo puente.
Periodista- Especialista en Comunicación Política
Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Edilesa de la comuna 16