fbpx

Gómez Plata, ejemplo en Antioquia

Como lo registra una nota emitida en Teleantioquia noticias, la comunidad de Gómez Plata fue resaltada por sus esfuerzos mancomunados en la atención de la emergencia. El éxito de las estrategias es que la administración se dio a la tarea de realizar un censo, casa por casa, para caracterizar a los habitantes y conocer de […]

por | May 5, 2020 | Gómez Plata, Norte

Como lo registra una nota emitida en Teleantioquia noticias, la comunidad de Gómez Plata fue resaltada por sus esfuerzos mancomunados en la atención de la emergencia.

El éxito de las estrategias es que la administración se dio a la tarea de realizar un censo, casa por casa, para caracterizar a los habitantes y conocer de primera mano sus necesidades.

Los censos de caracterización de la población, especialmente en regiones apartadas, tienen gran utilidad para la administración, porque esta herramienta permite saber la cantidad de habitantes, cantidad por sexo, nacimientos, defunciones, nivel de ingresos, empleabilidad, propietarios de viviendas, educación, salud, necesidades particulares y así poder brindarles las ayudas que requieren.

Y es que la cuarentena obligatoria ha traído, además de problemas económicos, una serie de problemáticas sociales que fueron tomando relevancia por el incremento de casos de suicidio, violencia intrafamiliar, el abandono de adultos mayores y desobedencia civil,  entre otros. Por ello, se conformó en Gómez Plata un equipo de atención psico-social.

El éxito de las estrategias es que la administración se dio a la tarea de realizar un censo, casa por casa, para caracterizar a los habitantes y conocer de primera mano sus necesidades.

“Se trata de un grupo de música y danza que generan un poco de alegría y esperanza de volvernos a encontrar”. Miguel Ángel Pérez, Secretario de Educación del municipio.

El grupo está constituido por 12 trabajadores de la salud, que de manera voluntaria atienden a los habitantes de Gómez Plata, a la fecha, han atendido a más de 200 familias, de los cuales se pudo atender un intento de suicidio comprobado. Este grupo identifica necesidades físicas, mentales y psicológicas. A las intervenciones emocionales, se suma la entrega de más de 1.500 kits alimentarios, programas culturales como “Tardes de cine” y “Serenata al barrio”, la entrega de medicamentos y a su vez, acompañamiento a los adultos mayores en sus quehaceres diarios y en las diligencias que tengan pendientes.

 

“El voluntariado de Gómez Plata es ejemplo, lo que están haciendo allí, además de bello y solidario, es una demostración de cómo enfrentar los tiempos de los grandes retos”.  Felipe Aramburo. Consejo de Redacción.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: