fbpx

Gobierno mantiene inalterables los precios de la gasolina y el ACPM en octubre de 2023

El Gobierno Nacional ha anunciado que durante el mes de octubre de 2023, no habrá cambios en los precios de la gasolina y el ACPM

por | Oct 2, 2023 | Nación

El Gobierno Nacional ha anunciado que durante el mes de octubre de 2023, no habrá cambios en los precios de la gasolina y el ACPM. Esta medida busca mantener estabilidad en los costos de combustible para los ciudadanos.

El precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se mantendrá en $13.964 por galón, lo que proporciona un respiro para los consumidores en medio de la creciente volatilidad de los precios internacionales del petróleo. Además, el precio diferencial en las zonas fronterizas seguirá beneficiando a más de seis millones de colombianos.

De manera similar, el precio promedio de venta al público del ACPM se mantendrá estable en todo el territorio nacional, con un costo de $9.065 por galón.

Lea también: Distrito implementa una planta innovadora con biodiscos para el tratamiento de agua residual doméstica en San Antonio de Prado

El Ministerio de Minas y Energía ha informado que los precios vigentes de los combustibles pueden ser consultados en la página web de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para una mayor transparencia.

El Gobierno también ha reiterado su compromiso de compensar el aumento en los precios de la gasolina para los taxistas, un acuerdo alcanzado el 25 de agosto de 2023. Este acuerdo busca amortiguar el impacto económico en el gremio de los taxistas debido al alza de los precios de los combustibles.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha hecho un llamado a los taxistas para que actualicen sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) con el fin de recibir esta compensación. Hasta el momento, solo 40 mil de los aproximadamente 300 mil taxistas han completado este proceso.

De interés: Reciclaje urbano, la novedosa propuesta que trae el concejal Jaime Cuartas al centro de Medellín

Gasolina y ACPM

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó que Colombia mantiene precios de gasolina y ACPM más bajos en comparación con otros países de América Latina. Además, señaló que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) ha sido fundamental para evitar mayores incrementos de precios durante 2023. Sin su intervención, el costo de la gasolina podría haber superado los $2.800 por encima del precio actual por galón.

El Gobierno sigue comprometido en garantizar que los colombianos puedan acceder a combustibles a precios razonables, incluso en tiempos de fluctuaciones internacionales en los costos del petróleo.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
BANNER PAUTA

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Banco Agrario

Banco Agrario la sacó del estadio, lanzó billetera electrónica y crédito en linea

El Banco Agrario lanzó un conjunto digital que abarca una billetera, cuenta de ahorros y créditos de libre inversión, todos accesibles a través de una aplicación móvil.

ahogado

Encuentran otro cuerpo de un menor que se habría ahogado en el mar, en las playas de Coveñas

En una trágica secuencia de eventos, hoy, hace pocos minutos, fue descubierto el cuerpo de un joven de 17 años en las playas de Coveñas, Sucre. El hallazgo fue realizado por una persona dedicada al...
traquetos

Disidencias de Iván Mordisco, es un grupo de traquetos: Juan Manuel Santos

Sobre las disidencias de Ivan Mordisco, Santos expresó que las llamadas disidencias no son más que «traquetos» dedicados al negocio ilícito del narcotráfico

secuestrado

Inminente Liberación del secuestrado Luis Diaz

Se espera que el padre del futbolista colombiano Luis Díaz, secuestrado por el ELN, sea liberado este martes, marcando un importante avance en la situación.

Movilidad Humana y Cambio Climático

Colombia será la sede de la Primera Conferencia Regional sobre movilidad humana y cambio climático en América Latina y el Caribe

Los países de América Latina y el Caribe están muy expuestos y son vulnerables a una serie de amenazas vinculadas a la movilidad humana y el cambio climático