En las últimas semanas, la Secretaría ejecutó acciones de Extensión Agropecuaria, además a diario se hacen visitas por parte de veterinarios, zootecnistas, ingenieros y técnicos.
Para la administración la salud y bienestar de los animales se traduce en bienestar para las comunidades humanas, este es el concepto de una sola salud.
Por ello, la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Girardota realiza Extensión Agropecuaria a pequeños campesinos ganaderos con el fin de fomentar la salud, buenas prácticas de producción, inocuidad de alimentos, seguridad y salud en el trabajo y protección de los recursos naturales.
“El apoyo de extensionistas idóneos es fundamental para mejorar la producción agropecuaria del municipio de manera sostenible”, manifestó el gobierno municipal.
Por otra parte, esta Secretaría siguió con acciones la Extensión Agropecuaria en producciones de medianos agricultores del municipio.
“El acompañamiento técnico en las actividades avícolas promueve la producción de proteína de origen animal de menor costo, contribuyendo de esta manera a la seguridad alimentaria de las poblaciones urbanas y rurales, además de la sostenibilidad de los productores”, reportó la alcaldía.
Además, en el municipio a diario se realizan visitas por parte de veterinarios, zootecnistas, ingenieros y técnicos que ponen a disposición de los campesinos toda su experiencia y conocimientos.
“Girardota continúa apostando a la producción sostenible y al desarrollo rural. Después de realizar sus cosechas de tilapia roja para el mercado de Semana Santa, los productores piscícolas de Girardota vuelven a surtir sus estanques con nuevos lotes de alevinos”, señaló la administración.
Esto lo hacen con el acompañamiento técnico y operativo de los extensionistas de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Según esta, hay 8 unidades productivas piscícolas surtidas. En las veredas San Esteban, La Holanda, Potrerito, El Limonar, Juan Cojo y Encenillos hay 20.000 alevinos sembrados.
Finalmente, la extensión agropecuaria por parte de profesionales especializados, según el ayuntamiento, hace que los productores tengan el respaldo y garantía técnica para fortalecer su actividad campesina.