Entrerríos y el Plan Departamental de Aguas. La situación va así, el lunes 22 de junio la alcaldía de Entrerrios subió un video en su cuenta de Facebook donde varios alcaldes, diputados y personalidades políticas de otros municipios adscritos al Plan Departamental de Aguas (PDA), mencionaban las cualidades y beneficios de acogerse a este programa.
La diputada Maria Eugenia Lopera aseguró que el Plan Departamental de Aguas no es otra cosa que la inclusión en una gran bolsa de recursos que traerá beneficios a Entrerríos, puesto que hay muchas zona del área urbana que no cuentan con un acueducto sostenible a largo plazo.
Lopera también dio un parte de tranquilidad a todos los habitantes ya que existe una preocupación generalizada por la posible venta de la empresa a privados si se llegan a acoger al PDA. Ella tiene la plena seguridad de que en ningún momento se entregará la empresa, puesto que es el único patrimonio de servicios que permanece público.
Por último, hizo un llamado a la comunidad para que no satanicen el proyecto, ya que pertenecer al Plan Departamental de Aguas permitirá que Entrerríos sea incluida en una bolsa para que giren recursos y así poder apalancar los proyectos de interés en agua potable y saneamiento básico en el municipio.
Si Entrerríos se acoge al Plan Departamental de Aguas, es la oportunidad para que acceda a los recursos del departamento de Antioquia y así poder solucionar definitivamente el problema del acueducto y alcantarillado. Por ahora se continúa trabajando por poder contar algún día con recursos hídricos de calidad.
Además de la gestión del Plan Departamental de Aguas, se están adelantando estudios y diseño para el acueducto urbano por parte de la Administración Municipal.
El concejo Municipal sigue en reuniones y haciendo un estudio juicioso para determinar si ingresar o no al Plan Departamental de Aguas.