fbpx

En un 16% se redujeron los homicidios en Antioquia durante el primer semestre de este año

Un importante balance entregó este miércoles la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia, así como los organismos de seguridad y justicia del departamento en cuanto a la reducción de homicidios, capturas y golpes a las finanzas de los grupos delincuenciales.

por | Jul 5, 2023 | Antioquia

En un 16% se redujeron los homicidios en Antioquia durante el primer semestre de este año. Un importante balance entregó este miércoles la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia, así como los organismos de seguridad y justicia del departamento en cuanto a la reducción de homicidios, capturas y golpes a las finanzas de los grupos delincuenciales.

El titular de la dependencia, Oswaldo Juan Zapata, en compañía del Comandante de Policía Antioquia, Coronel Carlos Andrés Martínez; el Comandante de la Cuarta Brigada, Juan Carlos Fajardo González y Maribel Mayo, técnica en Investigación del CTI, indicó que durante el primer semestre del año se lograron salvar 152 vidas, es decir, una reducción del 16% en los homicidios.

De igual manera, indicó que hubo reducción en los registros de denuncias de delitos de alto impacto en 9 de los 12 tipos de delitos a los cuales se les hace seguimiento, incluyendo lesiones personales, hurto a personas, hurto a residencias, hurto a establecimientos comerciales, hurto de carros y motos y otras modalidades delictivas.

Según los registros de la Secretaría de Seguridad y Justicia, los organismos de justicia han logrado la captura de 487 integrantes de grupos armados organizados, delictivos organizados y de delincuencia común organizada, de los cuales 170 son integrantes de los grupos Clan del Golfo, ELN y disidencias de las Farc.

Puede leer: Reducción histórica en cifras de homicidios en Medellín

El secretario de Seguridad, Oswaldo Zapata Quijano, destacó la captura de cabecillas principales como fue la de Byron, cabecilla financiero del Clan del Golfo; alias Pantera en Urabá, la captura de alias Marcos, cabecilla principal de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés con injerencia en el Nordeste, al igual que otros integrantes del Clan del Golfo en diferentes lugares de departamento.

“16 mil capturas se han logrado en todo el semestre por todos los tipos de delitos. Las actividades que han venido desarrollando las autoridades tanto Ejército, como la Policía, Fuerza Aérea, la Armada Colombiana, las direcciones seccionales de Fiscalías son el resultado de un planeamiento interinstitucional en el que todas las entidades han puesto todo de su parte”, destacó Oswaldo Zapata.

La inversión que se ha realizado por parte de la Gobernación de Antioquia ya acumula este año $213 mil millones para infraestructura, tecnología y movilidad para la seguridad, dotación para vehículos y motocicletas, además de mantenimiento en sistemas de video vigilancia en más de 59 municipios, entre otras acciones.

Por su parte, el Comandante de Policía Antioquia, Coronel Carlos Andrés Martínez, resaltó que se realizaron diversas acciones, sobre todo contra el Clan del Golfo, “para estabilizar la seguridad y convivencia de los territorios, la captura de alias Marcos, quien llevaba más de 15 años en la organización y que dentro del proceso se le imputan delitos por ser dinamizador de homicidios selectivos, desplazamiento forzado, afectación a la fuerza pública y a la comunidad en general, y lideraba las confrontaciones entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el ELN”.

Asimismo, destacó capturas como el de alias Sombrerón o 55, alias Richard, alias Carroloco, alias Flaco, y alias Sorocho, quienes delinquían en diferentes lugares del territorio antioqueños y cuyas capturas permitieron la incautación de 15 armas de fuego, munición, e información en dispositivos que permitirán avanzar en esclarecimiento de otros delitos como extorsión y algunos homicidios, se logró además afectación a las economías criminales como lo fue la extinción de dominio a 11 bienes avaluados en aproximadamente $2.000 millones.

El comandante de la Cuarta Brigada, general Juan Carlos Fajardo, destacó por su parte el desarrollo de operaciones militares, “especialmente en el Norte del departamento enfocado en Ituango, Frontino, Buriticá, San José de la Montaña, San Andrés de Cuerquia, Puerto Valdivia, Valdivia, Uramita y el área donde delinque básicamente el Clan del Golfo, propiciando algunos resultados positivos en conjunto con la Policía Nacional”.

En las afectaciones que se han generado a este grupo delincuencial se encuentra acciones directas en la integridad a algunos miembros del mismo, al igual que se han generado sometimientos por parte de estos integrantes al programa de atención al desmovilizado, que el Gobierno Nacional de manera amplia ha permitido, para que ellos también tengan la posibilidad de acogerse a estos programas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Eugenio Prieto y Andrés Julián se unen y serán un solo candidato, escogido por una encuesta

Andrés Julián le gana el pulso a Eugenio Prieto y es candidato único a la Gobernación

Andrés Julián cuenta con el respaldo del Centro Democrático, el movimiento AICO y ahora una parte de los liberales.

antioquia

Más de 83.000 firmas avaladas al Grupo Significativo de Ciudadanos “Una Antioquia Viva” para la candidatura de Eugenio a la Gobernación de Antioquia.

El candidato Eugenio Prieto ha confirmado la certificación de 83.203 firmas avaladas por el Director de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil para el Grupo Significativo de...
Andrés Julián

Andrés Julián suma un nuevo apoyo; la AICO se suma en su lucha por la Gobernación

El candidato primero deberá ganar la encuesta contra Eugenio Prieto, pero suma importantes apoyos de cara a la lucha por la Gobernación.

mesa

Explosiva Declaración del Diputado Liberal Andrés Mesa: Eugenio Prieto Hizo Lobby por el Ministerio de Vivienda

Mesa: «Soy testigo de cómo – prieto- buscaba activamente el Ministerio de Vivienda en esa reunión, junto a Luis Carlos Ochoa, mientras hacían lobby ante el presidente»

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Después de la reunión entre el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y el ministro de defensa, Iván Velásquez, en compañía de los altos mandos militares y de la policías, se ha confirmado el...