A través de Twitter, el senador del Pacto Histórico aclaró que Petro no pagará 1 millón de pesos a los jóvenes que quiere excarcelar y que esto sería una mentira de la oposición. «“Petro no dijo que pagará 1 millón de pesos a los jóvenes que quiere excarcelar” Por mentiras cómo estás, que producen a diario, es que el país no le cree a la oposición», escribió.
“Petro no dijo que pagará 1 millón de pesos a los jóvenes que quiere excarcelar”
Por mentiras cómo estás, que producen a diario, es que el país no le cree a la oposición. https://t.co/1jJkPc0knz— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) December 15, 2022
Y es que medios de comunicación tradicionales como Blu Radio, RCN y Revista Semana, publicaron que el mandatario local pagaría 1.000.000 de pesos a 100.000 gestores de paz, ocasionando molestia y desinformación en los ciudadanos porque no sabían de donde sacaría el supuesto pago.
Revuelo por anuncio del presidente Petro: pagará una mensualidad de $1.000.000 a 100.000 jóvenes gestores de paz https://t.co/vJkhuJco1s
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 14, 2022
#Atención El presidente @petrogustavo anunció que serán 100.000 jóvenes gestores de paz, en las zonas populares y más pobres del país, los que recibirán un pago de $1.000.000 mensual para que estudien. #EnDesarrollo
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) December 14, 2022
#RCNRadioManizales
El presidente Petro anunció que los gestores de paz que serán elegidos, son en total 100.000 jóvenes de regiones apartadas y pobres de Colombia, quienes además recibirán un pago mensual de 1.000.000 de pesos.Más: https://t.co/hMbLuod8li pic.twitter.com/8Nox9TxTtd
— RCN Radio Manizales 1.060AM (@ManizalesRCN) December 14, 2022
Aclaración
Sin embargo, el presidente en su declaración en un Live de la página de la Presidencia de la República que se titulaba balance del Programa de Empleabilidad para Jóvenes “Empleo Hay”, donde se refería a otros programas que había pronunciado hace tres meses y no, los que estaban diciendo estos medios de comunicación que han atacado al mandatario desde que inició su vida política. Es decir, que estos proyectos a los que se refería Petro están diseñados para una población extensa de jóvenes que viven en zonas vulnerables del país y lo que busca es que abandonen o no ingreses a los grupos criminales.
Asimismo, estos proyectos son tomados desde su experiencia como alcalde de Bogotá con el programa denominado «Jóvenes en Paz» para que 100 mil jóvenes reciban un pago de un millón de pesos al mes y accedan a la educación, ítem importante que ha estado en el Plan de Gobierno.
Este proyecto del que hablaban estos medios es distinto a la gestoría de paz que quiere desarrollar el gobierno, dado que los jóvenes que fueron detenidos durante el Paro Nacional sean excarcelados con el fin de que entren a un proceso de paz que quiere hacer Petro, lo que indicaría que se haría con una política pública macro para jóvenes vulnerables que se espera que contribuyan a la paz en la medida que el Estado pueda competir con las oportunidades que les dice los bandas delincuenciales.
Oposición
Algunos periodistas de la extrema derecha como el director de W Radio, Julio Sánchez Cristo, también contribuyó a la desinformación indicando que «#SeDemora en resolverse la situación de la directora del ICBF, de RTVC, de la feria de FITUR vitrina de Colombia en el mundo, así cómo embajadas importantes. ¿Saldrá primero el cheque de 1 millón mensual para 100mil jóvenes gestores de paz? 1.2 billones anuales».
#SeDemora en resolverse la situación de la directora del ICBF, de RTVC, de la feria de FITUR vitrina de Colombia en el mundo, así cómo embajadas importantes. ¿Saldrá primero el cheque de 1 millón mensual para 100mil jóvenes gestores de paz? 1.2 billones anuales.
— Julio Sánchez Cristo (@jsanchezcristo) December 15, 2022
El Representante a la Cámara del Centro Democrático, Juan Espinal, dijo que «Presidente @petrogustavo que estarán sintiendo los jóvenes de nuestro país, por ejemplo los CMJ, cuando ven que usted les pagará 1 millón a la primera línea, mientras ellos no reciben ningún incentivo por su trabajo social y político en sus municipios».
Presidente @petrogustavo que estarán sintiendo los jóvenes de nuestro país, por ejemplo los CMJ, cuando ven que usted les pagará 1 millón a la primera línea, mientras ellos no reciben ningún incentivo por su trabajo social y político en sus municipios.
Que mal ejemplo!
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) December 15, 2022
Así las cosas, la oposición sería el principal medio que estaría desinformando a los ciudadanos con el fin de volver a obtener la confianza que ya perdió.