fbpx

En Olaya invitan a celebrar el Día de la Madre en casa.

La cuarentena y la situación generada por la crisis económica están arrojando cambios en los paradigmas y las costumbres de los colombianos.

La cuarentena y la situación generada por la crisis económica están arrojando cambios en los paradigmas y las costumbres de los colombianos.

El día de la Madre siempre ha sido una fecha explotada al máximo por el comercio. La publicidad hace que las personas crean que en este día deben gastarse mucho dinero en regalos, que normalmente no son los objetos ni las cosas materiales que una madre quisiera recibir.

A lo largo de los años,  muchas personas han creído que el mejor regalo para sus madres son los artefactos para el hogar, por eso, no es extraño ver cómo llegan los camiones de reparto a los hogares con neveras y lavadoras.

La celebración del día en familia, se había convertido en parrandas y peleas, en rumbas estruendosas en donde la ingesta de alcohol era el plato principal del día.

Creer que las madres son una pieza fundamental de la sociedad y deben ser valoradas por su sacrificio y entrega y no,  pensar de forma errónea en que el Día de la Madre en un motivo  de competencia: ¿quién es mejor?, ¿quién le da más gusto?, porque eso, inevitablemente, va a generar conflictos, además, el entorno de las fiestas no se aleja de un festejo machista, en donde las mujeres están cocinando, mientras los hombres están tomando alcohol.

Esas costumbres arrojaban cifras deprimentes como saber que según datos de Medicina Legal, entre el 2009 y el 2018, 1.493 fueron asesinadas en Colombia durante el fin de semana de la celebración del Día de la Madre (contando viernes, sábado y domingo). El 91% de los muertos fueron hombres y el 9%, mujeres.

Creer que las madres son una pieza fundamental de la sociedad y deben ser valoradas por su sacrificio y entrega y no,  pensar de forma errónea en que el Día de la Madre en un motivo  de competencia

Este año, La propuesta que dio a conocer el presidente Iván Duque, quien insistió en que el 10 de mayo, usual Día de la Madre, se podrá celebrar en casa en medio del aislamiento.

Noticia que se estaría celebrando sino fuera porque el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, dijo que se incentivará un segundo Día de la Madre en reconocimiento y homenaje por su tarea a lo largo del aislamiento preventivo.

En el municipio de Olaya tiene otra idea para la celebración de este importante día y es, administración municipal y a Secretaría de Educación Cultura y Deporte del municipio de Olaya, invita a la comunidad, para que el día 10 de mayo compartan con ellos el día de la madre.

La propuesta es que envíen videos donde se observe cómo celebran el día de la madre en sus hogares.

Requisitos: Video de máximo 2 minutos, una fotografía de tu madre, donde resaltes dos cualidades o un mensaje para ella y enviarlos al WhatsApp al 3147655987.

Así es que, la invitación desde el municipio de Olaya es a compartir en familia, quedarse en casa, cenar algo delicioso cocinado con amor, recordarle a la mamá cuánto la quieren, dedicarle una canción, abrazarla, consentirla, mostrarle en ese día, que todos sus esfuerzos no han sido en vano, que la familia que ayudó a construir se mantiene unida y que por nada del mundo pueden haber discusiones y mucho menos algún asomo de violencia entre los miembros de lo que para ella, es el tesoro más grande, su familia.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: