fbpx
Perezoso corantioquia

26 de abril del 2021

En Guadalupe, reciclan y protegen el ecosistema

En el municipio antioqueño están comprometidos con el medio ambiente.

La administración protege las fuentes hídricas con medidas, además apoya iniciativas juveniles con materiales para reciclar y capacita a los campesinos en sus cultivos, para que sean sostenibles.

“Desde la Administración Municipal en cabeza del señor alcalde César Agudelo estamos comprometidos con el medio ambiente por eso se realizó un proyecto de instalación de pozos sépticos en la vereda Guadual”, comunicó la alcaldía.

En total fueron 24 unidades puestas en servicio en esta comunidad. Según la entidad pública, con esto garantizan el saneamiento básico de los habitantes del lugar y protegen las fuentes hídricas de la región.

Por otro lado, con los aceites usados, un grupo de jóvenes de municipio de Guadalupe se capacitaron para hacer jabones a base de estos elementos que muchas veces desechamos.

“De esta manera no solo impulsamos a estos emprendedores, sino que también ayudamos a la sostenibilidad del medio ambiente”, sostuvo César Agudelo.

El jabón que resulta es mucho menos contaminante que un jabón convencional ya que al mezclarse los ingredientes se vuelven jabón con glicerina, el cual se disolverá llegando al océano.

En Guadalupe, reciclan y protegen el ecosistema

Además, no contiene agentes tensoactivos, comúnmente encontrados en jabones comerciales, que son dañinos para la salud y el medio ambiente. Tampoco se le agregan químicos como colorantes y perfumes sintéticos.

Finalmente, con el debido apoyo técnico ya los beneficiarios de las unidades productivas para la seguridad alimentaria del municipio de Guadalupe empezaron a recoger su cosecha.

Según el mandatario, de esta manera contribuyen a que en la mesa de los campesinos haya una alimentación balanceada.

Cuando pensamos en medidas medioambientales, siempre las relacionamos con empresas dedicadas a actividades industriales que producen unos bienes y por tanto unos residuos contaminantes que afectan a nuestra tierra, el agua o el aire que respiramos.

Nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que la implicación debe ser mucho mayor que la que mantengan otras como las del sector servicios, lo correcto es que éstas últimas se impliquen en la conservación y preservación del Medio Ambiente en igual medida que las industriales y contaminantes.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente