Es bien sabido que en Entrerríos el agua es un tesoro, por esto, la alcaldía municipal quiso llevar el mensaje a toda la comunidad.
Acerca del cuidado de las fuentes hídricas del municipio y aconsejó prácticas saludables y fáciles de ejecutar desde casa y desde el uso de espacios públicos.
Cuenca Hidrográfica
Es importante resaltar que en Colombia todos somos habitantes de una cuenca hidrográfica, bien sea que vivamos en la montaña o cerca al mar.
Esa condición hace que toda la contaminación del suelo y del agua que generemos llegue al que esta cuenca abajo. Por esta razón la peor condición la tienen los habitantes de las partes bajas de los ríos y en la llegada de los ríos al mar.
En Entrerríos el agua es un tesoro
Fuente de agua
Nuestra fuente de agua para uso y consumo es a su vez una gran parte del desecho de quienes estén cuenca arriba de nosotros. De esta manera cuidar nuestra fuente sería más sencillo si los habitantes de arriba se responsabilizan de su agua usada.
Si bien el rol de los gobiernos locales, las corporaciones ambientales y la comunidad usuaria de la cuenca, es diferente. Las acciones en común más importantes son aquellas que la comunidad habitante puede definir como prioritarias y que puedan tener fácil manejo, control y monitoreo para la misma población.
Cuidado
Lo más efectivo para el cuidado de los recursos hídricos del municipio es manejar adecuadamente el agua que usamos en nuestra cotidianidad.
Esto se hace mediante el uso de pozos sépticos y plantas de tratamiento de aguas residuales, apropiados para el volumen de agua consumido. Los productos utilizados en la limpieza, además, el mantenimiento de la vegetación de ribera es vital.
Purificación
Si se realiza el proceso de purificación del agua, retención de suelo y sedimentos, se evitaría la evaporación del recurso. Cuidar las fuentes de agua en el municipio es una responsabilidad de todos, no solo por el valor ambiental que estos representan para la región e incluso para el departamento.
Sino también porque este recurso está vital y permanentemente tejido en nuestro estilo de vida y nuestra cotidianidad.