fbpx

En Entrerríos el agua es un tesoro

Es bien sabido que en Entrerríos el agua es un tesoro, por esto, la alcaldía municipal quiso llevar el mensaje a toda la comunidad.

por | Jul 26, 2020 | Entrerríos, Norte

Es bien sabido que en Entrerríos el agua es un tesoro, por esto, la alcaldía municipal quiso llevar el mensaje a toda la comunidad.

Acerca del cuidado de las fuentes hídricas del municipio y aconsejó prácticas saludables y fáciles de ejecutar desde casa y desde el uso de espacios públicos.

Cuenca Hidrográfica

Es importante resaltar que en Colombia todos somos habitantes de una cuenca hidrográfica, bien sea que vivamos en la montaña o cerca al mar.

Esa condición hace que toda la contaminación del suelo y del agua que generemos llegue al que esta cuenca abajo. Por esta razón la peor condición la tienen los habitantes de las partes bajas de los ríos y en la llegada de los ríos al mar.

En Entrerríos el agua es un tesoro

Fuente de agua

Nuestra fuente de agua para uso y consumo es a su vez una gran parte del desecho de quienes estén cuenca arriba de nosotros. De esta manera cuidar nuestra fuente sería más sencillo si los habitantes de arriba se responsabilizan de su agua usada.

Si bien el rol de los gobiernos locales, las corporaciones ambientales y la comunidad usuaria de la cuenca, es diferente. Las acciones en común más importantes son aquellas que la comunidad habitante puede definir como prioritarias y que puedan tener fácil manejo, control y monitoreo para la misma población.

Cuidado

Lo más efectivo para el cuidado de los recursos hídricos del municipio es manejar adecuadamente el agua que usamos en nuestra cotidianidad.

Esto se hace mediante el uso de pozos sépticos y plantas de tratamiento de aguas residuales,  apropiados  para el volumen de agua consumido. Los productos utilizados en la limpieza, además, el mantenimiento de la vegetación de ribera es vital.

Purificación

Si se realiza el proceso de purificación del agua, retención de suelo y sedimentos, se evitaría la evaporación del recurso. Cuidar las fuentes de agua en el municipio es una responsabilidad de todos, no solo por el valor ambiental que estos representan para la región e incluso para el departamento.

Sino también porque este recurso está vital y permanentemente tejido en nuestro estilo de vida y nuestra cotidianidad.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: