fbpx

Empresarias de papel, la iniciativa en Carolina

Empresarias de papel, la iniciativa en Carolina. Este proyecto que comenzó el año pasado en la Junta de Acción Comunal de la vereda La Vega ha empezado a coger bastante fuerza y por eso la administración municipal le ha demostrado todo su apoyo a través de distintas acciones.

Empresarias de papel, la iniciativa en Carolina. Este proyecto que comenzó el año pasado en la Junta de Acción Comunal de la vereda La Vega ha empezado a coger bastante fuerza y por eso la administración municipal le ha demostrado todo su apoyo a través de distintas acciones.

El pasado jueves 25 de junio el mandatario aseguró que Empresarias de papel cuenta con todo el reconocimiento por parte de la Alcaldía. Cabe resaltar que desde la anterior administración municipal este proceso se fortaleció en Carolina, y la actual no ha querido quedarse atrás.  El alcalde envió una felicitación a todas las mujeres que apuestan por este proyecto, asegurando que no hay nada más importante que la generación de empleo y los talentos de las personas que residen en el municipio puesto que así trabajan por el bien de Carolina del Príncipe. El grupo Empresarias de Papel está conformado por solo mujeres, en su mayoría madres cabeza de familia y se encargan de trabajar el papel en todas sus modalidades dejando como resultados cuadernos o agendas, entre otros.

Como parte del apoyo que la Alcaldía le está brindando a este grupo, adecuaron un espacio de la Colonia Escolar de Vacaciones para que allí puedan enfocar sus actividades de emprendimiento. Antes se encontraban en la caseta comunal de la vereda La Vega.

En la Colonia Escolar estará el Centro de Desarrollo Industrial para Carolina del Príncipe.

Todo el equipo de la oficina de planeación estuvo presente en la mudanza del grupo Empresarias de papel, el cual actualmente está trabajando un proyecto muy importante, de aproximadamente 60 millones de pesos, con el PNUD y Empresas Públicas de Medellín, la cual es la empresa prestadora de servicios públicos más grande de Colombia y durante un tiempo considerada la más innovadora en todo el país. Esto demuestra la capacidad del grupo para afrontar proyectos y dejar en alto el nombre del municipio al norte de Antioquia.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: