fbpx

El WWF está brindando un curso dónde podrá conocer que pasa en el planeta

El WWF está brindando un curso dónde podrá conocer que pasa en el planeta. Se trata de un curso online que va dirigido especialmente a personas entre los 18 y 34 años y puedan entender fácilmente que es lo que está sucediendo.

por | Ago 28, 2020 | Antioquia

El WWF está brindando un curso dónde podrá conocer que pasa en el planeta. Se trata de un curso online que va dirigido especialmente a personas entre los 18 y 34 años y puedan entender fácilmente que es lo que está sucediendo.

Se van a brindar temas que ayuden en pro del planeta, la relación que existe entre cada habito que tenemos y la naturaleza, la importancia de tomar decisiones que aporten desde la sociedad.

“Nos dimos cuenta de que muchos están conscientes de que hay problemas ambientales, pero no tienen idea de qué tan urgentes son o por qué se producen. Este curso busca que más jóvenes puedan entender de manera sencilla lo que está sucediendo, pero sobretodo, que sepan qué pueden hacer” Explica el coordinador de comunicaciones de WWF de Colombia en la página web.

El WWF está brindando un curso dónde podrá conocer que pasa en el planeta

Curso

Cuenta con seis módulos en que van enfocados al agua, bosques, especies, océanos, clima, alimentos y energía. Muestra videos, viajes virtuales, videos y otros recursos dinámicos que ayuden a complementar bien cada tema.

El curso no tiene ningún costo, sin embargo, se deben inscribir en www.generacion10.com una red que cuenta hasta el momento con 5.000 miembros que busca promover diferentes acciones ambientales y fortalecer a los jóvenes a proponer estrategias que permita mantener la vida del planeta.

WWF

WWF trabaja por mantener y mejorar el planeta, deteniendo la degradación del medio ambiente. Conservando la diversidad biológica y fomentando estrategias para los recursos naturales renovables.

Además, promueven la reducción de contaminación mediante proyectos de fortalecimiento dónde las futuras generaciones sepan cómo actuar ante cualquier problema que se presente.

En Colombia esta entidad busca fortalecer la economía verde del país, asegurando una sostenibilidad ambiental, social y segura, con el de qué adopte prácticas que aseguren el ecosistema.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Así están las vías en Antioquia para esta Semana Santa

Así están las vías en Antioquia para esta Semana Santa

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia, en articulación con la Gerencia de Seguridad Vial, las concesiones y las administraciones municipales, estableció un plan de trabajo para atender la movilidad por las vías del departamento para la temporada de Semana Santa, que inicia este viernes.

leer más

Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

El próximo 5 de mayo de 2023 se cumplirán 20 años de la muerte violenta del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, su asesor de paz, Gilberto Echeverri Mejía y ocho soldados que los acompañaban en el campamento en el que permanecían secuestrados, en zona rural del municipio de Urrao.

¡Pilas! La Gobernación de Antioquia ofrece 232 plazas para quienes deseen hacer sus prácticas profesionales

La Gobernación de Antioquia busca estudiantes que contribuyan con la transformación del departamento.

El concurso literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ premiará los mejores relatos de maestros y estudiantes

Estudiantes y profesores están invitados a este concurso.

El TdeA modelo en la adopción de protocolos sobre violencias basadas en género

En la adopción de estos protocolos, no solo se tuvo en cuenta la obligatoriedad de ley para las instituciones de educación superior, sino un espíritu más altruista y constructivo.

Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres en Semana Santa

El Aeropuerto informó que a partir del 28 de marzo hasta el 7 de abril presentará cierres, los cuales están autorizados por la Aeronáutica Civil.

A %d blogueros les gusta esto: