El pueblo Zenú exige su autopista. La lucha sigue contra la Agencia Nacional de Infraestructura.
En el municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, desde hace casi un mes 300 guardianes indígenas del pueblo Zenú claman y exigen a la ANI el cumplimiento en la instalación de puentes y señalización en las obras desarrolladas en el proyecto Autopistas del Nordeste.
Según ellos, hay incumplimientos de la Agencia Nacional de Infraestructura en el desarrollo del proyecto.
Los indígenas realizan movilizaciones pacíficas aledañas al Resguardo Indígena Pablo Muera como forma de protesta pues, a su juicio, desde mayo de 2020 el fallo de un juez ordenó a la ANI la instalación de resaltos, poli sombras o un puente peatonal, obras que aún no se realizan.
El pueblo Zenú exige su autopista
Sobre estos incumplimientos la Organización Indígena de Antioquia expresó: “Dicho fallo, a pesar de no amparar el Derecho a la Consulta Previa Libre e Informada del pueblo Zenú, sí ordenó a la dicha empresa, tomar medidas de protección, que garanticen la seguridad tanto de la población indígena como la campesina, exigiendo entonces la instalación de poli sombras, resaltos, señalización y un puente peatonal, que sería viable según estudios técnicos y financieros; sin embargo, 9 meses después, ninguna de las anteriores se ha puesto en marcha”
Las comunidades indígenas afirmaron: “La construcción de esta Autopista sería el único acceso al resguardo “Pablo Muera” y que muchos niños deben cruzar para llegar hasta la vereda El Saltillo y acudir a las clases, esta es la razón por la cual se hace necesario tomar acciones que protejan sus vidas”