fbpx

El comercio de Cisneros estará cerrado por actividad de desinfección

La alcaldía municipal de Cisneros anunció en sus redes sociales, que el comercio en el municipio estará cerrado el día de hoy, porque se llevará a cabo una campaña para desinfectar todas las áreas comunes y negocios.

por | May 27, 2020 | Cisneros, Nordeste

La alcaldía municipal de Cisneros anunció en sus redes sociales, que el comercio en el municipio estará cerrado el día de hoy, porque se llevará a cabo una campaña para desinfectar todas las áreas comunes y negocios.

En las zonas de mayor concurrencia y uso común (almacenes, pasillos, cajas, rellanos, parques) se llevará a cabo una desinfección preventiva con un virucida registrado en el Ministerio de Sanidad. El personal de salud del municipio, está formado rigurosamente para realizar los servicios mediante pulverización, en ausencia de personas, alimentos y animales y sin plazo de seguridad.

Mincomercio diseñó una guía que se convierte en una herramienta para ayudar a las empresas a cumplir los protocolos de bioseguridad. Se trata de una serie de recomendaciones, orientaciones técnicas y prácticas para que las empresas implementen medidas de higiene y desinfección, que ayuden a cumplir los protocolos ordenados por el Gobierno Nacional en la Resolución 666 de 2020 y las resoluciones complementarias como la 675, las cuales hacen referencia a la reactivación de las actividades manufactureras y de comercio.

Precisamente, uno de los retos para la reactivación económica es que la industria pueda retomar labores mitigando al máximo el riesgo de contagio de COVID-19, al tiempo que mejora su productividad, calidad y competitividad.

La guía hace parte del trabajo del Programa de Calidad para la Cadena de Químicos (GQSP Colombia), del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y de la Embajada de Suiza, Cooperación Económica y Desarrollo (SECO). Este programa cumplió en mayo el primero de cuatro años de ejecución, con el objetivo de mejorar los niveles de calidad de la industria química.

Precisamente, uno de los retos para la reactivación económica es que la industria pueda retomar labores mitigando al máximo el riesgo de contagio de COVID-19, al tiempo que mejora su productividad, calidad y competitividad.

“Análisis de Colombia Productiva indican que las 34 actividades económicas, habilitadas por el Gobierno Nacional para su reactivación, cuentan con un tejido de cerca de 295.000 empresas, que generan aproximadamente 3,8 millones de empleos. Por esto, es importante que cuenten con herramientas como esta, que no solo les ayuden en su reactivación y a proteger la salud de sus clientes, trabajadores y proveedores, sino también a que lo hagan manteniendo estándares de productividad y calidad que les permitan competir en la nueva realidad del mercado local e internacional”, señaló Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva.

La guía con recomendaciones para la fumigación y desinfección de áreas compartidas podrá ser descargada de manera gratuita en las páginas de: Colombia Productiva, www.colombiaproductiva.com; y del GQSP Colombia, www.gqspcolombia.org.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cierre en la vía Santo Domingo – Termales – Alejandría

Cierre en la vía Santo Domingo – Termales – Alejandría

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, el contratista Consorcio DBS-OMEGA ORIMAG y la interventoría Consorcio VIGE 13508, informa que los días 22, 23 y 24 de marzo del 2023 se realizará el cierre total de la vía Santo Domingo – Termales – Alejandría.

leer más

Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, participó este jueves en la entrega del Distrito Cultural del municipio de San Roque, fruto de la alianza entre la empresa Gramalote y la Fundación Berta Martínez, en articulación con la administración municipal.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

A %d blogueros les gusta esto: