fbpx

El Bagre realiza control a la minería ilegal

La Secretaría de Agricultura, Minas y Medio Ambiente de la alcaldía de El Bagre, publica un comunicado a la opinión pública, acerca del deterioro del agua en la quebrada La Villa, a causa de las operaciones de la minería ilegal.

por | May 27, 2020 | Bajo Cauca, El Bagre

La Secretaría de Agricultura, Minas y Medio Ambiente de la alcaldía de El Bagre, publica un comunicado a la opinión pública, acerca del deterioro del agua en la quebrada La Villa, a causa de las operaciones de la minería ilegal, este es el comunicado:

“Desde la Secretaría de Agricultura, Minas y Medio Ambiente de la alcaldía de El Bagre, El Bagre compromiso de todos, queremos manifestar nuestra preocupación con el desarrollo de actividades mineras sin cumplimientos de requisitos de Ley, que están afectando la calidad del agua de la quebrada La Villa, recordemos, y es en esto donde radica nuestra gran preocupación, que ésta quebrada es el afluente de donde se surte el acueducto municipal, las actividades mineras adelantadas en este afluente, están poniendo en riesgo el abastecimiento y la salud de todos los habitantes e incluso visitantes del casco urbano de nuestro municipio, aunque entendemos las necesidades y la ancestralidad del oficio.

Antioquia es el cuarto departamento más afectado por la deforestación en Colombia, después de Caquetá, Guaviare y Meta. Según el Ideam.

La connotación de estas actividades, ha escalado el tema a un asunto de salud pública, por lo cual, las autoridades competentes darán apertura a las acusaciones a las que haya lugar, de manera periódica, inmediata y constante, con el fin de mejorar y preservar la calidad del afluente y por ende la salud de 55 mil bagreños. Dentro del abanico de actuaciones para el mejoramiento y preservación, se contará con la instalación de pozos sépticos, esto, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, Corantioquia y la alcaldía de El Bagre, también la fuerza pública adelantará dentro de su accionare monitoreo y prevención de futuros deterioros de calidad de los afluentes.

Por eso los invitamos a que juntos cuidemos este afluente y no adelantemos actividades que deterioren la calidad de agua en nuestra preciada fuente de vida”.

Cabe anotar,  que Antioquia es el cuarto departamento más afectado por la deforestación en Colombia, después de Caquetá, Guaviare y Meta. Según el Ideam, en 2017 concentró el 9,3 por ciento de la pérdida de bosque nacional, con más de 20.500 hectáreas arrasadas por la motosierra.

Aunque la cifra de deforestación en 2018 aún no es revelada, todo indica que Antioquia siguió en los primeros lugares. En los informes del Instituto del año pasado aparecieron ocho municipios antioqueños entre los más afectados por la tala indiscriminada: Segovia, Tarazá, Chigorodó, Mutatá, Murindó, Dabeiba, Frontino y El Bagre.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de la subregión antioqueña.

A %d blogueros les gusta esto: