fbpx

Disminución del 14 % en frecuencias semanales directas en vuelos nacionales

De acuerdo con cálculos de ANATO, basados en datos de Procolombia, a nivel general, Colombia pasó de 5.462 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2022, a 4.713 en abril de 2023, lo que equivale a una disminución del 14 %.

por | Abr 26, 2023 | Nación

Disminución del 14 % en frecuencias semanales directas en vuelos nacionales. De acuerdo con cálculos de ANATO, basados en datos de Procolombia, a nivel general, Colombia pasó de 5.462 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2022, a 4.713 en abril de 2023, lo que equivale a una disminución del 14 %.

Con este informe,  los destinos de mayor afectación Sincelejo, San Andrés, Santa Marta, Pereira y Montería, con reducciones de 83 %, 55 %, 41 %, 40 % y 37 %, respectivamente.

“Es lamentable que el sector aéreo en el país esté pasando por esta situación, en un momento en el que el turismo empezaba a mostrar recuperaciones, crecimientos y mayor desarrollo. Si bien el impacto se ha visto compensado por el aumento en frecuencias de algunas otras aerolíneas, esto no ha sido suficiente”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Asimismo, se destacan algunos destinos como San José del Guaviare, Tolú, Ipiales, Bahía Solano, Arauca y Barranquilla que aumentaron sus frecuencias semanales directas este mes. Sin embargo, hay cerca de 18 rutas aéreas que tras la suspensión de actividades de Ultra Air y Viva Air, en la actualidad, no cuentan con conexión directa en vuelos regulares.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
mataderos

Medida audaz: Gobierno anuncia reapertura de mataderos municipales para reducir el precio de la carne

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha confirmado la emisión de un decreto desde su cartera para reabrir los mataderos municipales

convalidar

¿hizo un pregrado en el exterior y no sabe como se puede convalidar?, acá le contamos como hacerlo

Convalidar Títulos de Educación Superior es el reconocimiento oficial que otorga el Estado colombiano a los títulos emitidos por Instituciones de Educación Superior extranjeras

barbosa

La imagen negativa de Barbosa cae en picada: ¡una disminución impactante del 8% en su último año en el cargo!

El porcentaje de personas que tenían una imagen negativa del ente investigador que dirige Barbosa, pasó del 60% al 52%.

educación

Gobierno Garantiza la Educación con Calidad y Pertinencia como Derecho en Todos los Niveles

Primer año: más educación preescolar, Jornada Única, alimentación escolar, infraestructura y acceso a Educación Superior

balance

Balance sobre las vulneraciones a los derechos humanos ocurridas en el primer semestre del 2023

La Defensoría del Pueblo ha presentado un inquietante balance sobre violaciones a los derechos humanos.