fbpx

Dime cómo usas las redes y te diré cómo eres.

A así sea que las usen de manera adecuada o inadecuada o para bien o para mal, nuestros amigos en la red social son una parte importante de nuestra vida.

por | Jun 7, 2020 | Antioquia

Es indiscutible, las redes sociales se convirtieron en parte fundamental de nuestro día a día. Según un estudio de IDC (líder en análisis de mercados web) que reveló que el usuario promedio entraba a las redes 20 veces al día, convierte a las redes sociales en la dominio más visitado en el  mundo y Colombia no es la excepción. Muchas de nuestras organizaciones sociales, juntas de acción comunal, grupos o asociaciones, políticos y candidatos, incluyendo las administraciones municipales, las usan como parte fundamental de su estrategia comunicativa. En Facebook, podemos darnos cuenta de la oferta institucional de las diferentes secretarías, de los últimos acontecimientos en materia política, de los eventos y convocatorias realizadas por nuestras organizaciones de planta. O sea, que así la usen de manera adecuada o inadecuada o para bien o para mal, nuestros amigos en la red social son una parte importante de nuestra vida.

He aquí las 13 clases más comunes, según las características de sus contenidos.

1. Los intensos: Lo comparten TODO. Actualizan su estado a cada paso que dan, la mayoría de veces, con detalles poco importantes como: “Aquí calentando la arepita para la comida”. Quieren que todo el mundo sepa dónde están, qué hacen, con quién andan y cómo se sienten: “Fulanito…se siente aburrido, se siente abrumado, se siente pensativo, se siente conmovido, etc”. Además, para lograr su objetivo, utilizan todas las herramientas que tienen a su disposición: fotos, vídeos, FourSquare, mapas… Nada es suficiente.

2. Los amorosos: Por alguna razón, sienten la necesidad de exhibir o de “restregarle” su amor a todo el mundo. Para ello, utilizan todo tipo de artimañas: selfies en la cama, anécdotas domésticas, recuento constante de los meses que llevan, mensajes acaramelados. Utilizan estados tan melosos como estos: “Fulanita se siente feliz con su divino, Peranita comiendo empanadas con su hermoso, Sutanita se siente feliz con su amorcito” y, esto es lo peor, bromas privadas que nadie entiende. En serio, no le importan a nadie.

3. Los desaparecidos: Nunca dan señales de vida. Uno no sabe si su página está cerrada o activa, no actualizan su estado, no cambian de foto de perfil, su última actualización fue en 2013, pero siguen ahí, callados, quietos, silenciosos, eso sí, ni se les ocurra eliminarlos porque de inmediato aparecen para reclamarles.

4. El investigador privado: Es parecido al desaparecido, lo que pasa es que está ocupado acechando a su pareja, revisa los perfiles de sus amigos, crea perfiles falsos para revisar páginas a las que no tiene acceso, revisa los etiquetados de las fotos, mira detenidamente los lugares y las fechas de las fotografías, siendo su sección favorita, por supuesto, los álbumes de fotos. Pongan mucho cuidado porque todos tenemos un stalkeador entre nosotros.

5. Los populares: Con todo lo que dicen reciben miles de “Me gusta”, uno no entiende por qué. Suben las fotos más simples y aburridas y a los cinco minutos revisas, y tienen 500 “Me gusta”, tienen miles de amigos dedicados a seguir cada una de sus fotos. Son populares y famosos para sus seguidores, inclusive, sin temor a equivocarme, se creen una figura pública.

6. Los venenosos: Sudan veneno, nada les gusta, odian las fotos, los comentarios, las frases, todo. Nunca le ponen un “Me gusta” a nada ni a nadie, solo comentan y de esta forma: “No pues, que gracia, al lado de ese deshonesto, ¿Otra vez en Cartagena?, ustedes ya no salen de allá, ¿Rumbiando?, ¿No que estabas enfermo?, No voy a votar por nadie, todos son unos corruptos”. Sus comentarios solo tienen una misión: destruir y criticar. Sus comentarios se caracterizan por ser indirectas odiosas que nadie entiende, como: “Así como cuando las personas se creen honestas y no lo son”. En definitiva, odian al mundo en general, incluidos sus amigos en la red. Lo curioso, es que en el fondo, lo único que busca son “Likes”.

7. Los in-leíbles: Nadie entiende un bledo de lo que escriben, utilizan miles de arrobas y signos, mayúsculas y minúsculas, así: “#[email protected] #odioLosdiasDe-Amor @haPpynews #resuMenecoNomico de actualidad, pero súper bien, parce!!!”. ¿Quéeee?, en serio, me cansé, no entiendo nada. Sus actualizaciones de estado suelen componerse de una mezcla de frases de canciones, palabras aleatorias y expresiones en inglés de gramática dudosa. Busca proyectar una imagen enigmática, pero no se da cuenta de que, si no estás en su cabeza, su manera de actuar resulta un tanto absurda.

8. Los Primerizos: Creen que su bebé es la cosa más maravillosa que ha pisado la tierra y sienten la necesidad que los demás piensen igual. Para ello comparten aproximadamente 15 fotos de su pequeño al día, enlaces con consejos sobre la paternidad y relatos sobre eso “tan gracioso” que acaba de hacer su bendición. A medida que crece el bebé llega otro infierno: el de las primeras veces: “Mi primer dientecito, La primera compota, el primer paseo, la primera salidita”. Hay una para todo. No sabemos cómo hacen para atender a sus hijos, si siempre están pegados de las redes.

9. Los actuales: Siempre que muere un personaje público tiene a punto un comentario, una cita o una imagen para demostrar lo mucho que sienten la pérdida. Da igual quién sea y que los personajes sean contradictorios entre sí. De esta forma: “Muere mi cantante favorito, no quiero leer más, acaba de morir mi escritor favorito, El cine está de luto, muere mi actor favorito”. Lo importante es dejar constancia de que el protagonista de la noticia no es el muerto, sino él.

10. Los VIP: Son los reyes de los check-ins. Eso sí, siempre que sean para demostrar que su vida es mejor que la tuya. Aparentemente, sus días transcurren entre restaurantes con estrella Michelin, aeropuertos exóticos, las mejores discotecas, fiestas en hoteles, hosterías lujosas. La mayoría de veces ni siquiera se digna a acompañarlo con un mensaje. No vaya a ser que pienses que está impresionado por algo. Para ellos, lo extraordinario es rutinario.

11. Los Fotógrafos: No, no hablamos de ese colega con vena artística que solo “habla” con sus fotos. Hablamos de esa clase de proto-paparazzis especialistas en etiquetarte en fotos que ni siquiera recuerdas que te hubiesen hecho. La foto de la mañana, del atardecer, de la noche, de la luna, de la telaraña, de la ventana, de la lluvia, de la puerta, etc.

12. Los indeseables: No les conoces de nada pero que te invitan a tres eventos por semana. Nunca has acudido a ninguno, pero ellos insisten una y otra vez. Existen variantes como el corporativista, que solo utiliza su perfil para compartir enlaces relacionados con la empresa en la que trabaja, o el “gamer”. Si, el que te ha mandado 452 invitaciones para jugar. Sin duda, el blanco del odio en Facebook por excelencia.

13. Los oscuros: son aquellas personas que siempre tienen es su “History” los videos más repugnantes, el momento de la muerte de alguien con ríos de sangre y trozos de cuerpos despedazados, el registro del maltrato que alguien le hizo a algún animal y cientos de videos de violencia contra las mujeres. Posdata: ¡Por tu salud mental, a éstos, es mejor eliminarlos!

Bueno, después de conocerlos.

¿Crees que eres uno de ellos? O peor aún, ¿Varios de ellos?

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

leer más

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

La Gobernación de Antioquia ya cuenta con 23 Casas de la Mujer

La Secretaría de las Mujeres dotó e inauguró nuevos espacios para ampliar la oferta para las mujeres en formación, salud y fortalecimiento de sus organizaciones en los municipios de San Roque, San Jerónimo y Maceo.

Gobierno nacional impulsará iniciativa de la Gobernación de Antioquia de crear un distrito minero en Bajo Cauca

Esta mañana el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó detalles de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad que se cumplió en el Bajo Cauca en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro.

Grave accidente en Hidroituango: Tres trabajadores cayeron al embalse y están desaparecidos

En la mañana de este jueves, se alertó sobre un accidente en la represa Hidroituango, por lo que prendieron alarmas de búsqueda. 

Daniel Largo Taborda

La Gobernación de Antioquia traza ruta para la promoción de la seguridad turística en el departamento

La seguridad pública y ciudadana en torno a la actividad turística, la estrategia de gestión del riesgo municipal y la situación actual del transporte informal alrededor del aeropuerto José María Córdova, fueron los principales temas que se trataron en el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de Antioquia.

A %d blogueros les gusta esto: