fbpx
Perezoso corantioquia

23 de marzo del 2021

Desarrollo social y planeación en Campamento

La administración pone medios para los estudiantes y trabaja por la infraestructura del municipio.

En el municipio antioqueño, se inició al PREICFES con la ayuda de PROASEDU y la oficina de planeación y obras públicas socializó proyectos con JAC e INVÍAS para las veredas y el casco urbano.

En primer lugar, por medio de la dirección de Desarrollo Social, la oficina de Educación, el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno y en articulación con la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, se da inicio al PREICFES.

Según la administración, este comienzo es con la empresa Promotora en Asesoría de Servicios Educativos PROASEDU, que es una herramienta de gran utilidad, porque es un espacio extracurricular que prepara a los estudiantes del grado 11 para las pruebas de estado.

“Las características y el componente que brinda el programa, otorga a los jóvenes estudiantes, las herramientas suficientes para mejorar su desempeño y les ayuda a obtener excelentes resultados para las pruebas saber 11”, comunicó la alcaldía.

Por otro lado, cabe destacar que es la primera vez que la entidad educativa hace presencia en la zona rural del municipio.

“Comenzamos este programa con 24 estudiantes de la zona rural y 47 de la zona urbana, mostrando así la labor de nuestro alcalde Juan Pablo Torres Piedrahíta, al trabajar en pro de la educación”, reportó el gobierno municipal.

Por otro lado, desde la oficina de Planeación y Obras Públicas de Campamento informaron que se continúa la instalación de los 30 sistemas sépticos en las veredas El Oso, La Colmena, El plan de la Rosa y San Roque.

Desarrollo social y planeación en Campamento

Según la oficina, esta obra permitirá disponer de una manera más amigable las aguas servidas y cuidar las fuentes hídricas y el suelo para hacer de Campamento un municipio sostenible.

Además, la entidad municipal con las Juntas de Acción comunal socializó ideas de trabajo, después de escuchar las iniciativas para las zonas de chorros 1 y 2.

Finalmente, la dirección de Planeación y Obras públicas realizó un recorrido con personal de INVÍAS por la vía Campamento – La Frisolera, donde se definieron los puntos a intervenir con placa huella y obras transversales.

También, la administración municipal firmó un convenio con INVÍAS por 2.506.000.000 millones de pesos los cuales servirán para construir 2 kilómetros de placa huella y 6 obras transversales. Obras que permiten tener una mejor movilidad en las veredas desde el sector La Chiquita.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente