10 de agosto del 2021

Cuatro viaductos reducirán el recorrido entre Remedios, Segovia y Zaragoza

Con más de un 70% está el avance de la Autopista Conexión Norte, un corredor de 145 km concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI.

Cuatro viaductos reducirán el recorrido entre Remedios, Segovia y Zaragoza. Con más de un 70% está el avance de la Autopista Conexión Norte, un corredor de 145 km concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI.

Quién es la entidad encargada de mejorar los tiempos de recorrido entre estos tres municipios antioqueños, pues la conectividad de las localidades mencionadas es gracias a la construcción de 32 puentes y viaductos que caracterizan este proyecto.

“Los viaductos conocidos como Puente 5 y Puente 6, en Remedios; y el Puente 16 y Puente 18, en Segovia; se destacan por sus sistemas constructivos, la longitud, su altura y las ventajas que traerán cuando estén listos. Estas cuatro estructuras hacen parte de la Unidad Funcional (tramo) 1 del proyecto que estima una reducción de tiempos de viaje entre Remedios y Zaragoza de tres horas para la carga pesada y de una hora y 30 minutos para un vehículo liviano”, expresó el vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Carlos García.

Cuatro viaductos reducirán el recorrido entre Remedios, Segovia y Zaragoza

Pronunciamiento

Al respecto, Ángela María Orozco, ministra de Transporte, destaca la generación de empleo que representa este corredor vial para el Nordeste antioqueño y el centro del país “con cerca de 1.852 personas trabajando en esta zona, hemos podido llevar nuevas oportunidades de empleo para la región. Además de contribuir a la conectividad del suroccidente y centro del país con el Puerto de Cartagena, a la vez que del norte del país con Puerto Berrio”.

La construcción de estos cuatro viaductos es posible debido a una inversión en obra por más de $45 mil millones de pesos y es posible gracias al trabajo incansable de cerca de 240 personas.

En cuanto al Puente 5, este cuenta con una longitud de 263 metros, se eleva 26 metros y se ubica en el K4+984 de Remedios.  Por su parte, el Puente 6 se ubica en el K5+843 de este mismo municipio y es el más largo del proyecto con 385 metros de longitud y 28 metros de altura.

El Puente 16, sobre el río Pocuné, en Segovia, cuenta con una longitud de 239 metros; y el Puente 18, en el K36+829 de este municipio, tiene una longitud de 290 metros y una altura de 27 metros.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Contundente golpe contra la extracción ilegal minera en Antioquia

Contundente golpe contra la extracción ilegal minera en Antioquia

Operaciones militares y policiales dejan pérdidas millonarias a estructuras dedicadas a la minería ilícita en Antioquia La lucha contra la extracción ilegal de minerales en Antioquia dejó un nuevo resultado significativo. En dos operaciones conjuntas, el Ejército y la...

Sigue leyendo lo más reciente

Trujillo regresa al poder local

Trujillo regresa al poder local

Trujillo regresa al poder local para recordar que en política la coherencia y la lealtad valen más que los discursos de ocasión