fbpx

Cuarentena por la Vida en el área metropolitana

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, en uso de sus facultades constitucionales decreta Cuarentena por la Vida en el área metropolitana.

por | Jul 18, 2020 | Antioquia

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, en uso de sus facultades constitucionales decreta Cuarentena por la Vida en el área metropolitana.

Luego de lo acordado con los alcaldes de los 10 municipios de área metropolitana, expidió el decreto que reglamenta la Cuarentena Por la Vida. Que busca proteger la vida de los habitantes de este territorio ante el incremento de casos de Covid-19.

La Medida

Esta medida regirá para los 10 municipios de la jurisdicción entre las 00:00 a.m. horas del 17 de julio hasta las 00:00 a.m. horas del 21 de julio de 2020.

La Cuarentena por la Vida contempla 28 excepciones para la movilidad, relacionadas fundamentalmente con la prestación de servicios.

Cuarentena por la Vida en el área metropolitana

Restricciones

La medida restringe la movilidad de los habitantes de estos 10 municipios entre las 00:00 a.m. horas del 17 de julio (viernes) hasta las 00:00 a.m. horas del 21 de julio de 2020 (martes).

El gobernador encargado, hace un llamado a los alcaldes y las autoridades de policía para que dispongan las medidas necesarias para el cumplimiento del decreto en las respectivas jurisdicciones.

Movilidad

Entre las 28 excepciones para la movilidad, algunas son, la  prestación de servicios de salud, cuidado de niños y ancianos, servicios funerarios, cadena de producción y abastecimiento de productos farmacéuticos y alimentos, entidades bancarias, entre otros.

Quienes deban desplazarse para cumplir cualquiera de las actividades estipuladas en el decreto, deberán estar acreditados e identificados en el ejercicio de sus funciones.

Deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad que estipule en Ministerio de Salud y los entes territoriales con miras a contrarrestar el Covid-19.

En cuanto al paseo de mascotas, solo podrá realizarlo una persona del grupo familiar.

Descargue el Decreto Aquí

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

leer más

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

La Gobernación de Antioquia ya cuenta con 23 Casas de la Mujer

La Secretaría de las Mujeres dotó e inauguró nuevos espacios para ampliar la oferta para las mujeres en formación, salud y fortalecimiento de sus organizaciones en los municipios de San Roque, San Jerónimo y Maceo.

Gobierno nacional impulsará iniciativa de la Gobernación de Antioquia de crear un distrito minero en Bajo Cauca

Esta mañana el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó detalles de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad que se cumplió en el Bajo Cauca en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro.

Grave accidente en Hidroituango: Tres trabajadores cayeron al embalse y están desaparecidos

En la mañana de este jueves, se alertó sobre un accidente en la represa Hidroituango, por lo que prendieron alarmas de búsqueda. 

Daniel Largo Taborda

La Gobernación de Antioquia traza ruta para la promoción de la seguridad turística en el departamento

La seguridad pública y ciudadana en torno a la actividad turística, la estrategia de gestión del riesgo municipal y la situación actual del transporte informal alrededor del aeropuerto José María Córdova, fueron los principales temas que se trataron en el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de Antioquia.

A %d blogueros les gusta esto: