fbpx
Perezoso corantioquia

7 de enero del 2025

Corantioquia sensibilizó a más de 7500 personas durante el Puente de Reyes

Corantioquia sensibilizó a más de 7500 personas, promoviendo conciencia ambiental, rescatando fauna y limpiando ríos en Antioquia durante el Puente de Reyes

Corantioquia reportó un balance positivo de sus actividades de sensibilización ambiental realizadas durante el Puente de Reyes, en las que se impactó a más de 7500 personas en distintos puntos turísticos y vías del departamento de Antioquia.

Durante las jornadas, se recuperaron y liberaron dos ejemplares de fauna silvestre. En Jericó, se logró la liberación de una serpiente zumbadora (Crotalus durissus), mientras que, en la zona rural de La Pintada, una familia entregó voluntariamente una tortuga hicotea (Trachemys callirostris), actualmente bajo cuidado en el Hogar de Paso de Corantioquia.

Lea también: ¡Escándalo en el sistema de salud! Más de 23 mil atenciones a fallecidos y medicamentos irregulares generan un desfalco de 337 mil millones de pesos

En paralelo, se realizó una jornada de limpieza en el río Cartama, en La Pintada, donde se recolectaron 80 kilogramos de residuos sólidos, contribuyendo a la conservación de este recurso hídrico.

Corantioquia sensibilizó a más de 7500 personas durante el Puente de Reyes FOTO 5 1

Las actividades fueron desarrolladas en coordinación con la Policía Nacional de Colombia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Guardabosques, administraciones municipales y colectivos ambientales. Como resultado de estos operativos, no se realizaron decomisos de material vegetal ni de fauna silvestre.

Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, expresó que la ausencia de decomisos podría reflejar un avance en la conciencia ambiental ciudadana, aunque advirtió que el tráfico ilegal de flora y fauna sigue siendo un desafío. «No bajaremos la guardia y continuaremos fortaleciendo las acciones de control para evitar nuevas modalidades de transporte de especies silvestres», declaró Taborda.

De interés: Capturado Alias Dubán, coordinador de finanzas del Frente Iván Díaz en San Vicente del Caguán

La comunidad también se mostró receptiva a las acciones. Un turista, al ser consultado, destacó la importancia de estas iniciativas: «Reconocemos nuestra responsabilidad en el cuidado de la naturaleza, por eso hacemos una correcta disposición de los residuos y dejamos todo como lo encontramos».

Adicionalmente, la campaña «La Vía tiene Vida» fue promovida durante el fin de semana festivo, enfocándose en la necesidad de reducir la velocidad en carretera para proteger a la fauna silvestre.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente