22 de febrero del 2025

Corantioquia renueva su Consejo Directivo con nuevos alcaldes

¡Renovación en Corantioquia! Cuatro nuevos alcaldes asumen el reto de defender el medioambiente y transformar la región.

En el marco de la Asamblea Corporativa 2025, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) renovó su Consejo Directivo con la elección de cuatro nuevos mandatarios. Los alcaldes de Nechí, Anorí, Caicedo y Valparaíso resultaron elegidos para representar a sus municipios en las decisiones clave sobre el desarrollo sostenible y la gestión ambiental en la región.

La asamblea, que reunió a los representantes de los 80 municipios bajo la jurisdicción de Corantioquia, fue el escenario en el que la directora general, Liliana María Taborda González, presentó los resultados de la gestión de la entidad durante 2024. Asimismo, se socializaron los estados financieros y el informe de revisoría fiscal del mismo periodo.

Nuevos consejeros, nuevos retos para Corantioquia

Los nuevos integrantes del Consejo Directivo son Yumaris Patricia Henríquez Banquet (Nechí), Gustavo Alfredo Silva Gutiérrez (Anorí), Yuber Felipe Molina Murillo (Caicedo) y José Mario Hernández Devia (Valparaíso). Estos mandatarios asumen el compromiso de representar las necesidades y problemáticas ambientales de sus territorios, abarcando subregiones como Suroeste, Bajo Cauca, Occidente, Nordeste, Norte, Magdalena Medio y el Valle de Aburrá rural.

lea también:

¡Salvemos al tití gris! Parmessano y Corantioquia lanzan un menú que protege esta especie única en Colombia

La directora de Corantioquia destacó la articulación efectiva entre la corporación y las administraciones municipales durante su primer año de gestión. Resaltó el impacto positivo de los convenios «Conectados por la Vida», que han generado empleo y promovido la protección del medioambiente en los municipios vinculados.

Por su parte, los nuevos consejeros coincidieron en la importancia de trabajar en equipo para fortalecer las estrategias de sostenibilidad, el cuidado de la biodiversidad y la mitigación de problemáticas ambientales en el territorio.

Un Consejo Directivo con representación amplia

Con la renovación de estos cuatro miembros, el Consejo Directivo de Corantioquia mantiene su estructura de 13 integrantes, asegurando la representación de diversos sectores estratégicos. Entre ellos, el sector privado, organizaciones no gubernamentales, el Gobierno Nacional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, comunidades étnicas afros e indígenas y los alcaldes de los municipios pertenecientes a la jurisdicción.

El dato ambiental

En su labor de conservación y protección ambiental, Corantioquia trabaja con especies arbóreas emblemáticas de la región, como Aniba perutilis (comino crespo), Bactris gasipaes (chontaduro), Pachira quinata (ceiba tolúa), Cariniana pyriformis (abarco), Wettinia kalbreyeri (palma macana) y Swietenia macrophylla (caoba). Estas especies desempeñan un papel fundamental en la biodiversidad y el equilibrio ecológico de los ecosistemas locales.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente