fbpx
Perezoso corantioquia

5 de diciembre del 2024

 Corantioquia Reconoce a 13 Guardianes del Patrimonio Ambiental en la Distinción Vida 2024

En una velada, Corantioquia reconoció a 13 personas e instituciones por su compromiso con la protección ambiental.

En un emotivo evento celebrado en Medellín, Corantioquia entregó la vigésimo tercera edición de la Distinción Vida, premiando a 13 personas e instituciones que han destacado por su compromiso con la conservación ambiental de Antioquia.

 Reconocimiento Multicolor

La ceemonia distinguió a los ganadores en cinco categorías diferentes, cada una representando un aspecto único de la preservación ambiental:

 Comunidades Étnicas

– Mujeres Siembra por la Vida, un grupo de 15 mujeres de Vegas de Segovia, fueron reconocidas por su labor de empoderamiento femenino y protección de recursos hídricos.

– El Consejo Comunitario Afrorenacer de Santa Rosa de Osos también recibió una distinción.

 Ciencia, Instituciones Educativas y Organizaciones Socioambientales

Destacaron organizaciones como ASOMARAPI, la Institución Educativa Liceo Concejo Municipal y la Corporación Deportiva Juego Limpio, cada uno contribuyendo de manera innovadora a la preservación del medio ambiente.

 Trayectoria de Vida

Rodrigo Celis Palacio fue galardonado por sus 30 años de servicio comunitario, especialmente por su trabajo en ecoturismo en la reserva natural Hacienda San Pedro en Maceo.

 Periodismo Ambiental

El reconocimiento incluyó diversos formatos, premiando a periodistas como Valentina Colorado Toro, Sara Alejandra Marín Valencia y Fabian Uribe Betancur por sus trabajos sobre temáticas ambientales.

 Palabras de la Dirección

Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, destacó la importancia de reconocer a quienes trabajan incansablemente por la conservación, señalando que «Distinción Vida es un homenaje a todos aquellos que, con su pasión y dedicación, contribuyen a construir un futuro más sostenible para nuestro departamento».

 

Un Evento en Armonía con la Naturaleza La ceremonia misma fue diseñada para minimizar el impacto ambiental, reflejando los principios de sostenibilidad que promueve la distinción.

El evento no solo celebró logros individuales, sino que resaltó la importancia de la conservación ambiental como un esfuerzo colectivo, especialmente destacando el papel de comunidades, jóvenes y organizaciones en la protección de los ecosistemas antioqueños.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente