Corantioquia abre convocatoria para 80 municipios, la entidad informó a la población antioqueña, que hasta el 30 de junio, los municipios que están incluidos en su jurisdicción podrán presentar iniciativas y proyectos en Saneamiento Hídrico y Gestión del Riesgo.
La Directora General de Corantioquia, Ana Ligia Mora Martínez, hizo extensiva la invitación para que los alcaldes de la jurisdicción, presenten sus proyectos a la entidad. Esta convocatoria les permitirá a las administraciones municipales acceder a recursos para mejorar las condiciones de saneamiento básico en sus municipios, avanzar en la descontaminación de las fuentes hídricas, fortalecer la gestión del riesgo y mejorar la calidad de vida de la población.
Saneamiento hídrico
En lo que respecta a saneamiento básico, la Corporación recomienda a los alcaldes priorizar recursos para proyectos encaminados a aumentar la cobertura del servicio de alcantarillado y reducir la carga contaminante que llega a los ríos, mediante la implementación de adecuados sistemas de tratamiento. En este sentido, Corantioquia cofinancia la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD), colectores y sistemas sépticos, estos últimos en zona rural.
Corantioquia abre convocatoria para 80 municipios, la entidad informó a la población antioqueña, que hasta el 30 de junio.
Los requisitos
Para acceder a recursos para saneamiento básico, las administraciones deberán participar en la convocatoria que estará abierta hasta el 30 de junio; para plantas de tratamiento, presentar a Corantioquia carta de intención y cumplir los requisitos establecidos en el Acuerdo N° 460 de 2015. Si el interés es en la implementación de pozos sépticos, el municipio debe enviar carta de intención, disponibilidad presupuestal para la cofinanciación y listado de beneficiarios, según requisitos del Fondo Regional para la Inversión en Descontaminación Hídrica.
La Corporación destinará hasta $6.000 millones a la instalación de sistemas sépticos, y hasta $5.500 millones en construcción de colectores y PTARD.
Gestión del riesgo
Así mismo, la Corporación apoyará las iniciativas de los municipios para la gestión integral del riesgo, para proyectos enfocados en: estudios básicos de amenaza por movimientos en masa, inundación y avenida torrencial; estudios detallados de riesgo; obras para la reducción del riesgo; implementación de sistemas comunitarios de alerta temprana; e instalación de sistemas de monitoreo. Para esto, la entidad cuenta con $1.300 millones y el plazo de presentación de propuestas vence igualmente el 30 de junio de 2020.
Cofinanciación
Para la mayoría de proyectos en gestión del riesgo se priorizará a aquellos que cuenten con una cofinanciación mínima del 20% por parte de cada municipio, en el desarrollo de obras los municipios deberán aportar por lo menos el 35%, y para la realización de estudios detallados de riesgo, Corantioquia aportará un máximo del 20% del valor total.
Hasta este 30 de junio, los 80 municipios de nuestra jurisdicción podrán presentar iniciativas y proyectos en saneamiento hídrico y gestión del riesgo. Más información en 🎥⬇️ pic.twitter.com/IpiaAD6e0K
— Corantioquia (@Corantioquia) June 17, 2020
Las condiciones de estas convocatorias pueden ser consultadas:
Criterios de priorización de proyectos de Gestión del Riesgo
Criterios de priorización de proyectos de Saneamiento Hídrico