Operaciones militares y policiales dejan pérdidas millonarias a estructuras dedicadas a la minería ilícita en Antioquia
La lucha contra la extracción ilegal de minerales en Antioquia dejó un nuevo resultado significativo. En dos operaciones conjuntas, el Ejército y la Policía intervinieron unidades dedicadas a esta práctica que afecta al medioambiente y sirve como fuente de financiación para estructuras de delincuencia común organizada.
De acuerdo con las autoridades, con estos procedimientos se estima una pérdida superior a los 100 millones de pesos para los grupos que delinquen en la región, recursos que eran utilizados para sostener actividades ilícitas.
Operativos en el suroeste de Antioquia
En una primera acción, soldados del Batallón de Infantería N.º 11 Cacique Nutibara de la Cuarta Brigada, en coordinación con el Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales, intervinieron cinco unidades mineras ilegales en las riberas del río Cauca, en jurisdicción de los municipios de Valparaíso, Caramanta y La Pintada.
En el sitio fueron inutilizadas cinco dragas tipo buzo, cuatro plataformas metálicas, seis motores diésel, una motobomba, un cilindro de gas y otros elementos empleados para la extracción ilegal.
Intervención en Barbosa
Una segunda operación se desarrolló en la vereda La Cuesta, del municipio de Barbosa, donde soldados del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 4 General Pedro Nel Ospina hallaron otra unidad minera en funcionamiento. Allí fueron inutilizados un motor, una plataforma metálica, dos motobombas y tubos de manguera PVC. Además, cuatro personas fueron capturadas en flagrancia mientras operaban la maquinaria para extraer minerales sin autorización.
Contexto
La minería ilegal continúa siendo una de las principales problemáticas ambientales y de seguridad en Antioquia. Este tipo de actividades no solo ocasiona graves daños en los ecosistemas, especialmente en ríos y quebradas, sino que también fortalece las economías criminales en distintas subregiones del departamento.
Las autoridades anunciaron que mantendrán los operativos para proteger los recursos naturales y reducir las fuentes de financiación de los grupos que afectan la seguridad y el orden público.