Minería regenerativa y su impacto social serán los temas centrales del congreso internacional organizado por Corantioquia. Este evento académico busca transformar la visión tradicional del sector extractivo hacia un modelo que priorice la recuperación de los ecosistemas y la responsabilidad social.
Lea también: Sabor a fin de año: Naty Botero y Yera lanzan “Dulcesito en el café”, una salsa romántica y tropical
El encuentro, denominado «Primer Congreso Internacional Minería Regenerativa, Social y Responsable», se llevará a cabo este viernes 21 de noviembre en el municipio de Sabaneta, Antioquia. El objetivo principal es debatir cómo la minería puede minimizar daños ambientales y convertirse en un agente activo de regeneración natural.
Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, destacó la importancia de este cambio de paradigma. Según la funcionaria, la minería con enfoque regenerativo deja de ser únicamente extracción para transformarse en una herramienta de restauración y desarrollo territorial sostenible.
Agenda académica sobre minería responsable
El evento tendrá lugar en la Hacienda La Extremadura y contará con una muestra comercial, paneles y conversatorios. Expertos nacionales e internacionales analizarán los retos actuales de la minería regional y nacional, así como la implementación de avances tecnológicos para mejorar los procesos.
Entre los temas destacados de la agenda académica se encuentran:
-
Restauración de ecosistemas: Ponencia a cargo de José Ignacio Barrera Cataño, docente de la Universidad Javeriana.
-
Perspectivas en Colombia: Análisis de los retos de la minería sostenible por parte del Ministerio de Minas y Energía.
-
Pequeña escala: Experiencias sobre sostenibilidad presentadas por un experto internacional de Perú.
Este espacio gratuito, que requiere inscripción previa en el sitio web de la entidad, es un llamado urgente a reinventar la gestión de los recursos. La minería moderna enfrenta el desafío de integrar marcos conceptuales innovadores que garanticen un impacto socioambiental positivo a largo plazo.
Qué es la minería regenerativa? Es un modelo de gestión que busca trascender la simple extracción de recursos, enfocándose en prácticas que restauran activamente los ecosistemas afectados y promueven el desarrollo social sostenible de las comunidades involucradas.
















