fbpx

Con modelo alemán de atención, Antioquia fortalece la contención de Covid 19

Prevenir lo que se ha catalogado en los pacientes con coronavirus como hipoxia feliz es la propuesta de este modelo que ofrece a pacientes con alto riesgo de complicación respiratoria.

por | Jun 4, 2020 | Antioquia

Prevenir lo que se ha catalogado en los pacientes con coronavirus como hipoxia feliz es la propuesta de este modelo que ofrece a pacientes con alto riesgo de complicación respiratoria, atención oportuna para evitar su llegada a las Unidades de Cuidado Intensivo, UCI. El modelo propuesto por Sura para el departamento de Antioquia y la Alcaldía de Medellín ya ha sido acogido por todas las aseguradoras que hacen presencia en el departamento.

Con base en unos parámetros clínicos previamente definidos, los pacientes con mayor riesgo de complicación son monitoreados por telemedicina.

“La estrategia consiste en que los pacientes que tienen un alto riesgo de llegar a hospitalización, de tener complicación por su edad, por sus comorbilidades o por alguna otra condición, sean monitoreados a tiempo, antes de que deban llegar a las Unidades de Cuidado Intensivo. Se ha visto que hay pacientes que, aparentemente, están bien, llegan al hospital y se les hace una valoración de la oxigenación en la sangre y aparece baja, a eso se le ha catalogado como hipoxia feliz, es decir, que el paciente no tiene buena oxigenación, pero no lo manifiesta y cuando ya aparece es porque se ha deteriorado demasiado y hay que ingresarlo a la UCI”, explica Luis Enrique Valencia, coordinador para la Atención por Telemedicina y Domiciliaria de la Sala de Análisis del Riesgo, SAR.

Con base en unos parámetros clínicos previamente definidos, los pacientes con mayor riesgo de complicación son monitoreados por telemedicina o de manera presencial para tener el control de los niveles de oxígeno en la sangre, “si están por debajo de los parámetros indicados se prenden las alertas y se comienza la oxigenoterapia en casa para evitar hospitalización”, advierte Valencia.

Este procedimiento debe ser hecho por profesionales de la salud que, una vez instalada la oxigenoterapia a través de concentrador o bala de oxígeno en la casa del paciente, se monitorea diariamente para mirar su evolución. En ese sentido, si el parámetro de oxigenación se ve afectado se recurre al escalonamiento con oxígeno mediante cánula nasal o máscara si es necesario, esto para evitar el deterioro del paciente. Sin embargo, si eso ocurre se acude al manejo intrahospitalario, aunque, justamente, es eso lo que se busca contener.

“Adelantarnos a los sucesos y tomar medidas preventivas nos ha permitido, en Antioquia, tener buenos resultados en el manejo de la pandemia, así hemos podido detectar a tiempo pacientes vulnerables, que pueden tener complicaciones, por eso, nuestro índice de hospitalización ha sido bajo en comparación con otras ciudades”, explica Valencia.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

leer más

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

La Gobernación de Antioquia ya cuenta con 23 Casas de la Mujer

La Secretaría de las Mujeres dotó e inauguró nuevos espacios para ampliar la oferta para las mujeres en formación, salud y fortalecimiento de sus organizaciones en los municipios de San Roque, San Jerónimo y Maceo.

Gobierno nacional impulsará iniciativa de la Gobernación de Antioquia de crear un distrito minero en Bajo Cauca

Esta mañana el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó detalles de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad que se cumplió en el Bajo Cauca en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro.

Grave accidente en Hidroituango: Tres trabajadores cayeron al embalse y están desaparecidos

En la mañana de este jueves, se alertó sobre un accidente en la represa Hidroituango, por lo que prendieron alarmas de búsqueda. 

Daniel Largo Taborda

La Gobernación de Antioquia traza ruta para la promoción de la seguridad turística en el departamento

La seguridad pública y ciudadana en torno a la actividad turística, la estrategia de gestión del riesgo municipal y la situación actual del transporte informal alrededor del aeropuerto José María Córdova, fueron los principales temas que se trataron en el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de Antioquia.

A %d blogueros les gusta esto: