24 de abril del 2023

Con la intervención de 65 huecos y la repavimentación de 8.700 m2 de vías, avanza la recuperación de vías principales

 65 huecos han sido intervenidos durante los últimos 12 días en las vías principales de Medellín como parte del plan de choque que adelanta la Secretaría de Infraestructura Física por instrucción del alcalde Daniel Quintero Calle.

Con la intervención de 65 huecos y la repavimentación de 8.700 m2 de vías, avanza la recuperación de vías principales. 65 huecos han sido intervenidos durante los últimos 12 días en las vías principales de Medellín como parte del plan de choque que adelanta la Secretaría de Infraestructura Física por instrucción del alcalde Daniel Quintero Calle. Así mismo, 8.600 m2 de vías han sido repavimentadas en estos espacios como un aporte a la movilidad y a la seguridad vial. 65 huecos han sido intervenidos durante los últimos 12 días en las vías principales de Medellín como parte del plan de choque que adelanta la Secretaría de Infraestructura Física por instrucción del alcalde Daniel Quintero Calle.

380 trabajadores, acompañados de maquinaria pesada, han hecho presencia en la Autopista Sur, en la Avenida Guayabal, en la Avenida El Poblado y en la vía de acceso al corregimiento San Antonio de Prado. Las acciones se desarrollan en horarios diurnos y nocturnos para mitigar los impactos en materia de movilidad.

“En estos momentos estamos terminando en la comuna 2, en Santa Cruz, y paralelamente estuvimos con las intervenciones de las vías principales. Hemos intervenido en la Autopista Sur, la Avenida El Poblado, la Avenida Regional, la carrera 65 y la carrera 80. Todavía tenemos pendientes en la calle San Juan y en la 33”, expresó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Gómez Villegas.

Así mismo, el plan de choque en la comuna 2- Santa Cruz finalizó con la intervención de 166 huecos. Barrios como Andalucía, Villa del Socorro, Moscú, La Francia, Santa Cruz y La Rosa, entre otros, quedaron con sus vías en buen estado.

Conductores y ciudadanos en general manifiestan que el cambio es notorio. “Yo soy una persona qué pasa diariamente por la Autopista, en mi caso, hasta El Poblado, porque estudio en el politécnico. Veo que están pavimentando todo esto y me parece muy bien porque ayuda mucho a la movilidad y se agradece de todo corazón que hagan estas cosas por la ciudad”, agregó Juan Manuel Agudelo, uno de los beneficiarios.

Ahora las intervenciones se concentrarán en otras vías principales de la ciudad como La calle San Juan y la Avenida 33, por lo que se invita a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de la aplicación ReportesMed.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Itagüí Nocturna

Itagüí Nocturna

Cuando cae la noche en Itagüí, la ciudad cambia de ritmo. Muchos llegan a casa a descansar, otros trabajan en turnos nocturnos, algunos salen a compartir con amigos… y al mismo tiempo, hay un grupo enorme de personas que empieza su labor más fuerte: cuidar nuestra...

Sigue leyendo lo más reciente

Medellín Urban Fest Halloween

Medellín Urban Fest Halloween

Medellín Urban Fest – Halloween: la mansión que todos queremos habitar Hay momentos que no se pueden explicar, solo vivir. Uno de ellos es el Medellín Urban Fest  Halloween, esa cita anual que convierte a la ciudad en un escenario eléctrico, lleno de energía,...