¿Cómo acercar a los niños a las obras de Gabriel García Márquez? A Señal Colombia se le ocurrió una gran idea para fortalecer la lectura en los niños, en especial, la literatura de nuestro Nobel, Gabriel García Márquez.
En Señal Colombia quisieron hacerle un pequeño homenaje con un especial de García Márquez para niños en el que recopilan algunas obras de literatura infantil y juvenil en las que podrán conocer la vida y obra de este gran autor oriundo de Aracataca (Magdalena).
Fue así como definieron una ruta de 5 Libros y una web para conocer a Gabo.
Sitio web: El legado de Gabo
Es un espacio muy chévere en el que podrán jugar y navegar por su historia.
En diciembre de 2019 el Ministerio de la TIC y el Centro Gabo presentaron en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá, unespecial multimedia llamado El legado de Gabo en el que niños y jóvenes puedennavegar por la vida del autor a través de las cinco preguntas básicas del periodismo: quién, qué, cuándo, dónde y por qué.
Armar el árbol genealógico del escritor colombiano, vestirlo con el tipo de prendas que solía usar, escribir tu propio cuento, crear un cartel de cine, grabar tu voz leyendo algún fragmento de la obra de Gabo, probar qué tanto sabes de la vida del escritor colombiano o de lo que hizo en el mundo del periodismo, y dibujar el lugar donde vives o el recuerdo de la primera vez que fuiste a cine. son algunas de los juegos y actividades que encontrarás allí.
García Márquez para niños en 5 libros
1. Un hombre llamado Gabito. Por John Naranjo y Gisela Bohórquez
El escritor John Naranjo y la ilustradora Gisela Bohórquez crearon el libro Un hombre llamado Gabito con el propósito de permitir a los niños conocer la vida e historia de este autor.
En este libro se cuentanalgunos recuerdos y anécdotas de Gabo y, a través de unas bellas ilustraciones, se recrea cómo vivió las distintas etapas de su vida. Además se revelan algunas de sus obras y sus fuentes de inspiración. Acercarse a este libro de la editorial Rey Naranjo es como tomar a Gabo de la mano para dar un paseo por su vida.
2. Conoce a Gabriel García Márquez. Por Mónica Brown y Raúl Colón
Gabo es uno de los escritores más reconocidos, no solo en Colombia sino en el resto del mundo, y este libro publicado por la editorial Alfaguara y escrito por la autora norteamericana Mónica Brown lo demuestra.
La autora decidió hacer este libro acerca García Márquez para niños curiosos interesados en su obra pero también en sus vivencias. Y gracias a la importancia de esta editorial, niñas y niños de muchos países han podido conocerlo.
3. Los cuentos de mi abuelo el coronel
Para la celebración de sus 40 años la empresa Smurfit Cartón de Colombia quiso hacer un homenaje a Gabo y a los niños colombianos, con la creación de este libro.
Se trata de una recopilación de fragmentos de las distintas obras de Gabo que, combinadas con ilustraciones, permiten a los niños aventurarse en algunos de sus libros más exitosos y conocer de manera cercana al autor y sus relatos.
Este texto fue escrito y publicado cuando Gabo aún se encontraba con vida, y uno de sus requisitos fue que no se cambiara nada en los textos allí incluidos, y así fue.
4. Cien años de soledad versión infantil y juvenil. Por José Stevenson
Obras de García Márquez para niños en realidad hay pocas. Por eso el autor e ilustrador José Stevenson decidió realizar una adaptación de la que seguramente es la obra más célebre de Gabriel García Márquez, con el propósito de captar la atención de los niños y jóvenes.
Se trata de un texto que recopila los momentos más importantes de la historia y es acompañado de bellísimas ilustraciones que dan rienda suelta a la imaginación. Publicado por la editorial Servigraphics, este libro es la manera perfecta de permitir a los niños entender por qué esta obra ha sido tan importante.
5. Expedición Macondo. Por Irene Vasco y Rafael Jockteng
Macondo fue el espacio en donde se desarrolló Cien años de soledad, y aunque es un lugar conocido por todos, nadie sabe realmente dónde queda. Por eso Irene Vasco y Rafael Jockteng, decidieron crear un libro que llevara a los niños a conocer, a partir de su propia imaginación, este icónico lugar.
Este libro publicado por la editorial Sudamericana, es la puerta que le permite a los niños llegar a Macondo, el lugar en el que todo puede suceder.
Desde Antioquia Crítica resaltamos las buenas ideas que fortalecen los procesos culturales y la recuperación de la memoria histórica de nuestro país. ¡Bien por Señal Colombia!