fbpx

Comienza la ampliación del hospital de Donmatías

Comienza la ampliación del hospital de Donmatías. Esta semana el alcalde anunció otra buena noticia para el centro médico de este municipio del norte antioqueño. Es una inversión de más de $700.000 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura del E.S.E Francisco Eladio Barrera.

por | Jun 19, 2020 | Don Matías, Norte

Comienza la ampliación del hospital de Donmatías. Esta semana el alcalde anunció otra buena noticia para el centro médico de este municipio del norte antioqueño. Es una inversión de más de $700.000 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura del E.S.E Francisco Eladio Barrera. Esta inversión comenzó en la Alcaldía de Marcela Peña Correa y la administración actual se comprometió a actuar con responsabilidad y terminar la gestión.

La obra permitirá ampliar al doble todas las camas y camillas de Urgencias.

Además de la ampliación del servicio de Urgencias, el cual tendrá el doble de su capacidad actual, se logró la reapertura del servicio de hospitalización y la gestión de una nueva ambulancia para el municipio.

Camilo Correa Álvarez, el alcalde, aseguró que la gestión de la obra se está haciendo con todo el amor y toda la responsabilidad. La idea es hacer un centro médico con una mejor atención y un mejor personal. Solo así, la comunidad podrá empezar a confiar en el hospital y ampliaran el número de personas que deban atender.

¿Qué dejó la Alcaldía pasada?

Según el Informe de gestión para el Concejo Municipal, en la administración pasada hubo distintos avances en materia de salud para el municipio. Entre los que se encuentran un Convenio de plan de Intervenciones Colectivas por un valor de $137.091.213, una ejecución de tres jornadas nacionales de vacunación que beneficiaron a 807 niños, 601 adultos mayores y 188 gestantes. Una instauración de un programa de lectoescritura para personas con capacidades diferentes y el aumento de cobertura y asignación de recursos para el programa de subsidio otorgado a personas en situación de discapacidad. También realizaron un Convenio de atención a la población pobre no afiliada con subsidio en el hospital.

La ampliación del centro médico representa entonces una mejora a nivel estructural y físico, que compaginado con la cantidad de avances de la administración pasada, harán un buen equipo para toda la comunidad de Donmatías.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: