Gracias a la unión de esfuerzos por parte de la Administración Municipal de Itagüí, instituciones, empresas y ciudadanos, a la fecha se han entregado en la ciudad cerca de 50.000 ayudas distribuidas en mercados, raciones y bonos.
Desde que inició la emergencia sanitaria a causa de la pandemia mundial por el COVID-19, las autoridades locales de Itagüí iniciaron una campaña de solidaridad para atender las necesidades básicas de las poblaciones más vulnerables en el municipio.
Para la administración municipal estas ayudas entregadas hacen parte de un paquete de medidas y estrategias para mitigar la situación que hoy, muchas familias del municipio están sobrellevando por cuenta de la emergencia del Covid 19.
Luego de habilitar el sitio web www.itaguisolidaria.com en el que se inscribieron 61.000 personas, la alcaldía inició un proceso de depuración para detectar los ciudadanos que cumplían los requisitos para acceder al beneficio, fueron eliminados 11.000 registros de personas que no son de Itagüí y se descartaron alrededor de 20.000 inscripciones múltiples por grupo familiar, dejando solo uno de los integrantes, de los 32.000 que aparecían en Sisbén, 10.245 hacían parte de la población vulnerable debidamente caracterizada e identificada y ellos fueron los primeros en ser atendidos.
Para la administración municipal estas ayudas entregadas hacen parte de un paquete de medidas y estrategias para mitigar la situación que hoy, muchas familias del municipio están sobrellevando.
Para la administración era vital identificar a las personas vulnerables y hacer un filtro para que poder priorizar estas ayudas y asegurarse de que pudieran llegar a las familias que hoy no cuentan con un sustento económico o que hayan perdido su empleo por efecto de la emergencia.
Así mismo la Alcaldía ha entregado 17.600 raciones alimentarias a través del PAE en el mes de abril y actualmente se están entregando otras 17.600 para un total de 35.200 paquetes alimentarios para niños y jóvenes en edad escolar.
También desde Itagüí destacan el aporte empresarial, como el de Davivienda con 10.000 bonos alimentarios canjeables en almacenes Éxito, 40.000 ayudas en especie que contemplan leche, cereales y cárnicos, de igual manera, 1.000 ayudas alimentarias de la Gobernación de Antioquia y El Gobierno Nacional, que se han venido distribuyendo en las 6 comunas y el Corregimiento según las zonas de más alta vulnerabilidad.
“Hoy gracias a una millonaria inversión de la alcaldía y a la solidaridad de todos vamos en una cifra histórica, 50.000 mercados, raciones y bonos y más de 30 toneladas de alimentos entregados. Queda demostrado que la mejor cura para la pandemia es la solidaridad”. Afirmó José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí.