fbpx

Caucasia territorio libre de drogas

En el marco del día mundial de la lucha contra las drogas, la alcaldía municipal declara a  Caucasia territorio libre de drogas.

por | Jul 1, 2020 | Bajo Cauca, Caucasia

En el marco del día mundial de la lucha contra las drogas, la alcaldía municipal declara a  Caucasia territorio libre de drogas.

La administración quiso recordarle a la comunidad la importancia de no ceder ni un paso a favor del consumo de drogas en el municipio.

Día Internacional

Es importante resaltar que este día fue declarado en la resolución 42/112, aprobada el 7 de diciembre de 1987 por la Asamblea General.

Cada 26 de junio se conmemora con el fin de reforzar la acción y la cooperación en una sociedad libre del consumo de drogas.

Además, apoyado cada año por individuos, comunidades y varias organizaciones en todo el mundo. Este Día Internacional tiene como objetivo crear conciencia sobre el problema importante que las drogas ilícitas representan para la sociedad.

Drogas

Recordemos también que de acuerdo a la definición establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término droga se vincula al área de medicina, referido a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad.

En la práctica se destacan el uso de sustancias psicoactivas sin fines terapéuticos, auto administradas y con potencial de abuso o dependencia.

El consumo de drogas en el mundo, genera diferentes efectos en el sistema nervioso, alterando así, el rendimiento físico, la percepción, el estado de ánimo y la conducta.

Caucasia territorio libre de drogas

Clasificación

Hay drogas que son conocidas como depresoras, que son aquellas que comprenden sustancias que bloquean las funciones del cerebro ocasionando desinhibición, relajación y disminución de ansiedad.

Así mismo, existen otras que son conocidas como perturbadoras, que son aquellas que alteran el funcionamiento del cerebro, generando distorsiones perceptivas, alucinaciones y alteraciones de la conducta.

Finalmente, existen otras que son conocidas como estimulantes, que son aquellas que activan el funcionamiento del cerebro, mediante sensaciones de excitación y furia, que pueden derivar en problemas de hiperactivación, ataques de ansiedad y taquicardia.

Pedagogía

La información y el conocimiento que la ciencia y las instituciones gubernamentales tienen de esta problemática, es amplia.

Sin embargo, no dejan de ser vitales este tipo de conmemoración ya que esta lucha y esta labor es constante y de ella hace parte toda la comunidad.

Desde la pedagogía y la educación de los niños y los jóvenes, hasta el compromiso que deben asumir los padres y adultos en cuanto al acompañamiento y el ejemplo.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de la subregión antioqueña.

A %d blogueros les gusta esto: