fbpx

Carolina del Príncipe anuncia mejoras en infraestructura

Carolina del Príncipe anuncia mejoras en infraestructura. La administración ha venido realizando un embellecimiento y recuperación de los lugares más emblemáticos del municipio.

Carolina del Príncipe anuncia mejoras en infraestructura. La administración ha venido realizando un embellecimiento y recuperación de los lugares más emblemáticos del municipio.

Para comenzar, están haciendo un mantenimiento preventivo del Palacio Municipal, además de dotarlo con todas las medidas de bioseguridad correspondientes para que la comunidad pueda comenzar a hacer los trámites que necesitan sin ningún riesgo de contagio.

La Casa de la Cultura Sergio Vélez Vélez también se ha visto beneficiada en estas mejoras. Cabe recordar que este es un espacio con arquitectura colonial, la cual conserva la estructura de la época y los balcones que caracterizan al municipio. Este sitio de la cultura ya tiene las medidas correspondientes de bioseguridad y por eso las personas pueden acceder a las nuevas salas de sistemas para que se conecten a Internet.

Han cambiado varias luces del alumbrado público que estaban quemadas o en malas condiciones.

La Colonia Escolar, una edificación que es un patrimonio de todos los carolinitas también está teniendo un proceso de recuperación, por ahora están estucando y pintando, posteriormente restaurarán todos los vidrios. Además, allí ubicarán al Centro de Desarrollo Industrial para Carolina del Príncipe, el cual ya cuenta con dos talleres de confeccion.

El alcalde, Carlos Andrés Pérez Vásquez, cuenta que la Colonia Escolar, estaba en completo abandono. Ha sido gracias a la Oficina de Planeación y a la administración municipal que se está recuperando, esperan instaurar también allí la Colonia Escolar de vacaciones, un nuevo proyecto.

El Parque Principal también se ha visto beneficiado por el proceso de embelleciminto, hasta ahora le están dando una mejor iluminación y han logrado una recuperación de andenes y jardines.

Para finalizar esta ronda de reformas, el mandatario aseguró que el cementerio, patrimonio material del municipio, está recibiendo un mantenimiento preventivo. Además, la administración ha estado acompañando al párroco del pueblo para ayudar al fortalecimiento del templo, edificación que también es patrimonio.

Todos estos procesos se están haciendo de forma organizada para el bienestar de todos los carolinitas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: