En una operación conjunta con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, soldados del Batallón Cartagena, pertenecientes a la Décima Brigada, capturaron a 17 personas involucradas en la explotación ilícita de yacimientos mineros en la zona rural de Dibulla, en el departamento de La Guajira. Este resultado se enmarca dentro del Plan de Campaña Ayacucho Plus, diseñado para proteger el medio ambiente y la población civil.
Las capturas fueron el resultado de dos contundentes golpes simultáneos contra la minería ilegal en la región, que ha generado graves consecuencias tanto en el orden público como en el ecosistema local. Las autoridades encontraron que las personas detenidas estaban utilizando químicos prohibidos, como mercurio y cianuro, para extraer minerales, lo que ha afectado gravemente las fuentes hídricas que abastecen de agua potable al municipio.
Lea también: Suroeste antioqueño continúa padeciendo la violencia: en un solo día asesinaron a cuatro personas
Durante las intervenciones, se incautaron diversos equipos y materiales que eran utilizados en la actividad ilegal, entre los que se incluyen un rotomartillo, motores diésel, plantas eléctricas, malacates con motores, material explosivo artesanal, taladros, una camioneta y otros insumos empleados en la explotación minera ilegal.
El uso indiscriminado de productos químicos ha contaminado los cuerpos de agua locales, alterando el ecosistema y poniendo en riesgo la salud de las comunidades cercanas de La Guajira. Esta situación también ha afectado la fauna y flora de la región, con repercusiones en el bienestar ambiental y humano.
El Ejército Nacional, a través de la Décima Brigada, reafirmó su compromiso de continuar con acciones coordinadas entre las instituciones del Estado para enfrentar las economías ilícitas y proteger los recursos naturales de los departamentos del Cesar y La Guajira. Con estas operaciones, se busca frenar la minería ilegal y sus efectos devastadores en el medio ambiente y las comunidades.
Ejército pilló con las manos en la masa a 17 personas que estaban haciendo minería ilegal en La Guajira
#ParaDestacar | Con el propósito de reforestar y proteger zonas verdes urbanas, apoyamos la siembra de 50 árboles frutales en el barrio Mano de Dios, en Riohacha, #LaGuajira.
Junto a @CORPOGUAJIRA, la empresa Aqualia y la comunidad, contribuimos a preservar nuestros recursos… pic.twitter.com/InsskXqQCZ
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 27, 2025