Con un acto simbólico, los alcaldes del Bajo Cauca Antioqueño, manifestaron su apoyo al Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
Este acto tuvo lugar, en el puente de La Libertad, que cruza el río Nechí hasta El Bagre, los alcaldes de los seis municipios del Bajo Cauca antioqueño expresaron su respaldo al Gobernador. Félix Olmedo Arango, alcalde de Caucasia; Juan Carlos Rodríguez, alcalde de Cáceres; Marcos Javier Madera, alcalde de Nechí; Miguel Ángel Gómez, alcalde de Tarazá y Víctor Darío Perlaza, alcalde de Zaragoza, manifestaron que: ““El puente de La Libertad es la obra más emblemática de la historia del municipio de El Bagre”.
Este apoyo se debe a la decisión de suspender al gobernador por un proceso de investigación de la Fiscalía General de la Nación relacionado con el contrato para la pavimentación de la Troncal de la Paz, tramo la Cruzada (Remedios)-Caucasia, vía que conecta a las subregiones del Nordeste y el Bajo Cauca antioqueño.
Hoy, los alcaldes de la Subregión del Bajo Cauca, manifiestan su apoyo a la institucionalidad.
Hoy, los alcaldes de la Subregión del Bajo Cauca, manifiestan su apoyo a la institucionalidad, caso diferente al que se planteaba en otrora, cuando en el 2006, se conoció una carta firmada por ganaderos y comerciantes, en donde reconocían haber participado en la creación de grupos paramilitares.
La noticia fue redactada en su momento por el Portal Notimérica.com: “Unas 10.000 habitantes de los municipios de Caucasia, Tarazá y Cáceres -situados en el noroeste de Colombia- reconocieron que prestaron apoyo para la creación y mantenimiento de las organizaciones paramilitares como medida de defensa de los ataques de la guerrilla. En una carta abierta al presidente colombiano, Álvaro Uribe, y presentada públicamente en una concentración celebrada en el bajo Cauca, los firmantes -ganaderos, comerciantes, campesinos y empresarios- aseguraban que habían tomado esa decisión, en vista del abandono del Estado.
Es gratificante y alentadora la noticia de que la situación en 2020, cambió completamente, y que los alcaldes, la comunidad y los empresarios están trabajando unidos y de la mano de la Ley y la institucionalidad y reconocen la labor del Gobernador, como líder territorial.
¡Buena esa por los alcaldes del Bajo Cauca!