Bello lucha por erradicar el analfabetismo. Hoy se anunció que el Ministerio de Educación aceptó el proceso que ha venido adelantando la Secretaría de Educación para poder acabar con el analfabetismo en el municipio. El hecho de haber sido aceptados en esta convocatoria del Ministerio de Educación permitirá la gestión de recursos económicos para continuar en esta cruzada.
Néstor Restrepo, asesor para asuntos educativos, aseguró que la alfabetización de los adultos es un reto que tiene todo el país, no le corresponde solamente al municipio, sino a toda Colombia. La idea es apoyar a los adultos que por cualquier motivo, no pudieron aprender a leer, escribir o calcular.
Con la aceptación de la propuesta por parte del Ministerio de Educación se espera un aporte de recursos de esta entidad. La Administración Municipal también pondrá dinero. Lo que significa que ahora podrán comenzar las pruebas para erradicar el analfabetismo en el municipio del área metropolitana.
500 bellanitas de sectores rurales serán los primeros beneficiados de esta prueba piloto.
El objetivo del proyecto es garantizar que Bello sea un territorio libre de analfabetismo. Según cifras del DANE, en el 2018 un 5% de los habitantes de todo el territorio nacional aún no sabían leer ni escribir. Las tres principales razones para esto es que no les interesa el estudio, tienen problemas económicos o necesitan trabajar.
Específicamente en Antioquia, durante el periodo 2016 – 2019 se han alfabetizado en el departamento 121.533 personas en educación básica, con una inversión de más de 10.000 millones de pesos en el programa Antioquia Libre de Analfabetismo. Como resultado, la Encuesta de Calidad de Vida realizada en 2017, arrojó una tasa de 3,67% de analfabetismo en el departamento, una cifra que supera la meta planteada por la Unesco, la misma afirma que para ser declarado un territorio libre de analfabetismo se debe llegar mínimo al 3,8%.